Evaluación del sistema de referencia y satisfacción de los pacientes con cáncer de tiroides atendidos en el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2018

Descripción del Articulo

Evalúa el sistema de referencia y la satisfacción de los pacientes con cáncer de tiroides atendidos en el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Nacional Guillermo Almenara. El estudio presenta un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo, corte transversal para ambas vari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Arámbulo, Patricia Augusta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente - Medición
Glándula tiroides - Cáncer - Tratamiento
Pacientes en hospitales - Transferencia
Servicios de salud - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Evalúa el sistema de referencia y la satisfacción de los pacientes con cáncer de tiroides atendidos en el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Nacional Guillermo Almenara. El estudio presenta un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo, corte transversal para ambas variables, las cuales son independientes, por tanto, no existe correlación entre ellas. La muestra para la variable evaluación del sistema de referencias estuvo conformada por 130 hojas de referencias de pacientes que llegaron vía web, y para la variable satisfacción, la muestra fue de 267 pacientes. Se evaluaron las hojas de referencia como técnica de recolección de datos obtenidas del sistema de referencias y contrarreferencias de EsSalud y, empleándose como instrumento, una ficha de recolección de datos basado en la Norma para el proceso de referencia y contrarreferencia en EsSalud. Para la variable satisfacción, el instrumento utilizado fue tomado de la Guía técnica para la evaluación de la satisfacción del usuario externo. Encuentra que el proceso de referencia es evaluado por la IPRESS de destino en 67.8 días, con respecto a los 30 días que establece la norma para el proceso de referencias de EsSalud. En la segunda variable satisfacción de los pacientes, la dimensión fiabilidad presentó un 80.7% de insatisfacción, la dimensión capacidad de respuesta 84,3 %, la dimensión seguridad 78,4 %, la dimensión empatía 79,7 %, y la dimensión aspectos tangibles 82,2 % de insatisfacción. Concluye que la duración de todo el proceso de referencia de un paciente para su atención en el Servicio de Medicina Nuclear es de 67.8 días. En el Servicio de Medicina Nuclear, 14 pacientes fueron atendidos siendo la duración de su proceso de referencia menor a 30 días. En la segunda variable, la mayor puntuación de insatisfacción correspondió a la dimensión capacidad de respuesta, mientras que la dimensión seguridad obtuvo mejores resultados de satisfacción. La puntuación final correspondió a 81% de insatisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).