Relación entre las características sociodemográficas y razones de adquisición de productos ultraprocesados de madres de familia de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
Determina la relación entre las características sociodemográficas y las razones de adquisición productos ultraprocesados de madres de familia de Villa El Salvador. Realiza un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional, conformado por 150 madres, con un muestreo por convenienc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de alimentos - Perú Hábitos alimenticios - Perú Madres - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Determina la relación entre las características sociodemográficas y las razones de adquisición productos ultraprocesados de madres de familia de Villa El Salvador. Realiza un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional, conformado por 150 madres, con un muestreo por conveniencia, de un centro materno infantil de Villa el Salvador, el cual se ejecutó en un periodo de tres meses. Se aplicó la prueba exacta de Fisher (p<0.05). Se halló que más de la mitad de las madres eran adultas, con un nivel educativo de secundaria, limeñas y amas de casa. La conveniencia de la preparación de estos productos fue tomada más en cuenta por ellas. Concluye que existe una relación significativa entre la característica sociodemográfica procedencia y la razón de adquisición de productos ultraprocesados por la influencia del entorno, mas no para las demás características por cada razón, sin embargo, faltan más estudios que demuestren la conducta alimentaria de la madre de familia, además de políticas públicas que fomenten la alimentación saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).