Elección, investigación y desarrollo de contenidos en reportajes referidos al fenómeno de la cumbia en el año 2008 para el programa Reportajes de Panamericana Televisión
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reporteros y reportajes - Perú Cumbia (Música) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UNMS_2eab05db75365ec3fdfe5c68990d41de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13862 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Hernández Bruno, Gina Eliana2015-10-03T17:26:19Z2020-08-05T19:47:24Z2015-10-03T17:26:19Z2020-08-05T19:47:24Z2014HERNÁNDEZ Bruno, Gina Eliana. Elección, investigación y desarrollo de contenidos en reportajes referidos al fenómeno de la cumbia en el año 2008 para el programa Reportajes de Panamericana Televisión. Informe Profesional (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Comunicación Social, 2014. 89 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13862El documento digital no refiere asesorLa primera parte describe el quehacer del periodista dentro del canal, en este caso Panamericana Televisión, y el trabajo individual y grupal que se realizó para la elaboración de pre y posproducción de un reportaje. Incluye, además, el desarrollo del organigrama del programa, las tareas que desempeñaba cada profesional y la importancia de cada puesto de trabajo. Se marcará claramente los objetivos comunes y el público objetivo que tuvo el programa Reportajes el año 2008. El segundo y tercer punto estarán relacionados a la experiencia profesional del periodista: “La elaboración de reportajes para el programa dominical Reportajes de Panamericana Televisión en el año 2008”. Explicaremos cuál fue la política informativa del medio de comunicación y la influencia en los contenidos periodísticos. Añadiremos un pequeño resumen de cómo elaborar un reportaje; y las ventajas y desventajas que tiene un reportero al realizar este tipo de trabajo. Luego se planteará los objetivos de la presente sistematización.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMReporteros y reportajes - PerúCumbia (Música) - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Elección, investigación y desarrollo de contenidos en reportajes referidos al fenómeno de la cumbia en el año 2008 para el programa Reportajes de Panamericana Televisióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Comunicación SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Comunicación SocialTítulo profesionalComunicación Socialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALHernandez_Bruno_Gina_Eliana_2014.pdfHernandez_Bruno_Gina_Eliana_2014.pdfapplication/pdf398402https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/34ba890e-f9cc-46ad-9723-986dda525085/downloaddce1b11102805fc744411a5d69e615edMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1483bb05-ab04-49e5-b8f1-c2ae161f7d6c/downloaddee61ad109fed4c1a518c5f4f9d428c2MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d267d520-4230-4c41-bea2-95630818e29d/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTHernandez_Bruno_Gina_Eliana_2014.pdf.txtHernandez_Bruno_Gina_Eliana_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain102457https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08436dd9-ab48-4328-ab2a-be103ece9b29/download8c96233db4992ddc37a7f041dcdb7675MD56THUMBNAILHernandez_Bruno_Gina_Eliana_2014.pdf.jpgHernandez_Bruno_Gina_Eliana_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12959https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da6f68b5-2471-4fe9-b955-950ad27e9c2c/download586df3384f84f6f1188f9f7a434503ceMD5720.500.12672/13862oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/138622024-08-16 02:08:21.556https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMTAtMDNUMTY6MjY6NDhaIChHTVQpOgoK |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elección, investigación y desarrollo de contenidos en reportajes referidos al fenómeno de la cumbia en el año 2008 para el programa Reportajes de Panamericana Televisión |
title |
Elección, investigación y desarrollo de contenidos en reportajes referidos al fenómeno de la cumbia en el año 2008 para el programa Reportajes de Panamericana Televisión |
spellingShingle |
Elección, investigación y desarrollo de contenidos en reportajes referidos al fenómeno de la cumbia en el año 2008 para el programa Reportajes de Panamericana Televisión Hernández Bruno, Gina Eliana Reporteros y reportajes - Perú Cumbia (Música) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Elección, investigación y desarrollo de contenidos en reportajes referidos al fenómeno de la cumbia en el año 2008 para el programa Reportajes de Panamericana Televisión |
title_full |
Elección, investigación y desarrollo de contenidos en reportajes referidos al fenómeno de la cumbia en el año 2008 para el programa Reportajes de Panamericana Televisión |
title_fullStr |
Elección, investigación y desarrollo de contenidos en reportajes referidos al fenómeno de la cumbia en el año 2008 para el programa Reportajes de Panamericana Televisión |
title_full_unstemmed |
Elección, investigación y desarrollo de contenidos en reportajes referidos al fenómeno de la cumbia en el año 2008 para el programa Reportajes de Panamericana Televisión |
title_sort |
Elección, investigación y desarrollo de contenidos en reportajes referidos al fenómeno de la cumbia en el año 2008 para el programa Reportajes de Panamericana Televisión |
author |
Hernández Bruno, Gina Eliana |
author_facet |
Hernández Bruno, Gina Eliana |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernández Bruno, Gina Eliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reporteros y reportajes - Perú Cumbia (Música) - Perú |
topic |
Reporteros y reportajes - Perú Cumbia (Música) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
El documento digital no refiere asesor |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-03T17:26:19Z 2020-08-05T19:47:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-03T17:26:19Z 2020-08-05T19:47:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
HERNÁNDEZ Bruno, Gina Eliana. Elección, investigación y desarrollo de contenidos en reportajes referidos al fenómeno de la cumbia en el año 2008 para el programa Reportajes de Panamericana Televisión. Informe Profesional (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Comunicación Social, 2014. 89 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13862 |
identifier_str_mv |
HERNÁNDEZ Bruno, Gina Eliana. Elección, investigación y desarrollo de contenidos en reportajes referidos al fenómeno de la cumbia en el año 2008 para el programa Reportajes de Panamericana Televisión. Informe Profesional (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Comunicación Social, 2014. 89 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13862 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/34ba890e-f9cc-46ad-9723-986dda525085/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1483bb05-ab04-49e5-b8f1-c2ae161f7d6c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d267d520-4230-4c41-bea2-95630818e29d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08436dd9-ab48-4328-ab2a-be103ece9b29/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da6f68b5-2471-4fe9-b955-950ad27e9c2c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dce1b11102805fc744411a5d69e615ed dee61ad109fed4c1a518c5f4f9d428c2 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8c96233db4992ddc37a7f041dcdb7675 586df3384f84f6f1188f9f7a434503ce |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844079988393902080 |
score |
13.042316 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).