Potenciales interacciones fármaco – nutriente enteral en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, periodo 2022
Descripción del Articulo
Determina las potenciales interacciones fármaco - nutriente enteral en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo de junio a agosto de 2022. El tipo de estudio fue observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Farmacias e cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Determina las potenciales interacciones fármaco - nutriente enteral en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo de junio a agosto de 2022. El tipo de estudio fue observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La unidad de análisis se obtuvo a partir de la Prescripción médica de nutrición y medicamentos por sonda enteral en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos. Entre los resultado se obtuvo que el género masculino fue de mayor proporción (83.8%), el rango de edad de la población de estudio, donde predominó los pacientes mayores de 70 años (47.1%), el tipo de vía de nutrición enteral fue por sonda orogástrica y nasogástrica fueron las más utilizadas con 66.2% y 22.1% respectivamente, el tipo de nutrientes más utilizados fueron el Osmolite (41.2%), Nepro (17.6%) y Pulmocare (16.2%), el diagnóstico que predominó fue la insuficiencia respiratoria (42.2%), seguido de insuficiencia renal aguda (6%) y sepsis (4.8%) y el tipo de interacción nutriente fármaco según su gravedad, fue el tipo Menor (47.1%) seguido de Moderado (monitorear de cerca) con el 36.8%. se concluye que existe potenciales interacciones fármaco - nutriente enteral en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del HNERM durante el periodo junio a agosto del 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).