El problema de la focalización de las políticas sociales en el Perú. Sobre la necesidad de cambiar la perspectiva cuantitativa por una cualitativa

Descripción del Articulo

Identifica las limitaciones que presentan los criterios de focalización empelados por el Estado para el proceso de selección de los ámbitos de intervención de las políticas sociales. Busca dar cuenta de las condiciones de precariedad en las que vive la sociedad en su conjunto, no limitándose al anál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herbozo Sarmiento, Hernán Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política social
Problemas sociales - Perú
Pobreza - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:Identifica las limitaciones que presentan los criterios de focalización empelados por el Estado para el proceso de selección de los ámbitos de intervención de las políticas sociales. Busca dar cuenta de las condiciones de precariedad en las que vive la sociedad en su conjunto, no limitándose al análisis unidimensional de la pobreza monetaria, pretende incidir en la necesidad de cambiar la perspectiva cuantitativa por una que revalore un tipo de análisis cualitativo de las desigualdades sociales. Los criterios propuestos desde la perspectiva cualitativa del concepto de vulnerabilidad dan cuenta de la multidimensionalidad de las condiciones de precariedad que estructuran la existencia vulnerable del individuo. Ello permitirá sentar las bases y los criterios fundamentales del proceso de focalización bajo un tipo de racionalidad sujeta a direccionar el gasto público a la gestión de las desigualdades sociales de la sociedad en su conjunto. Por ello, resulta importante realizar un análisis crítico de los actuales criterios de focalización y replantearlos bajo una perspectiva que dé cuenta de la dinámica de las condiciones de precariedad material y espiritual que moviliza a los peruanos hacia la lucha personal y cotidiana de salir a delante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).