Interacción enfermera paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en agosto - diciembre 2003

Descripción del Articulo

La presente investigación de naturaleza cualitativa, titulada “Interacción Enfermera Paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión”, fue llevado a cabo entre los meses de agosto a diciembre del año 2003; con el objetivo principal de conocer y analizar las caracterí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arista Chávez, Gilbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de enfermería - Control de calidad
Enfermería práctica
Enfermería - Cuidado
Enfermera y paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_2b2957f1ebb14e0ecfd2c0163c2e6d7b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2686
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Interacción enfermera paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en agosto - diciembre 2003
title Interacción enfermera paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en agosto - diciembre 2003
spellingShingle Interacción enfermera paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en agosto - diciembre 2003
Arista Chávez, Gilbert
Servicios de enfermería - Control de calidad
Enfermería práctica
Enfermería - Cuidado
Enfermera y paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Interacción enfermera paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en agosto - diciembre 2003
title_full Interacción enfermera paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en agosto - diciembre 2003
title_fullStr Interacción enfermera paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en agosto - diciembre 2003
title_full_unstemmed Interacción enfermera paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en agosto - diciembre 2003
title_sort Interacción enfermera paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en agosto - diciembre 2003
author Arista Chávez, Gilbert
author_facet Arista Chávez, Gilbert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carhuapoma Acosta, Mistral Ena
dc.contributor.author.fl_str_mv Arista Chávez, Gilbert
dc.subject.none.fl_str_mv Servicios de enfermería - Control de calidad
Enfermería práctica
Enfermería - Cuidado
Enfermera y paciente
topic Servicios de enfermería - Control de calidad
Enfermería práctica
Enfermería - Cuidado
Enfermera y paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación de naturaleza cualitativa, titulada “Interacción Enfermera Paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión”, fue llevado a cabo entre los meses de agosto a diciembre del año 2003; con el objetivo principal de conocer y analizar las características del Proceso de Interacción Enfermera - Paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Participaron en la investigación 5 Enfermeras Asistenciales y 15 Pacientes que fueron seleccionados de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos, es necesario resaltar que el número de participantes de la segunda población se determinó tomando en cuenta el criterio de saturación de información. Se utilizó como técnicas de recolección de datos la observación participante en los momentos que se desarrolló el proceso interactivo entre ambos sujetos y que fue enriquecida con los datos que aportó la entrevista no estructurada aplicada a los pacientes. Las Consideraciones Finales a las que se llegó una vez terminada la investigación fueron: a la mayoría de las Profesionales de Enfermería que laboran en el Servicio de Medicina del HNDAC aún les falta desarrollar habilidades básicas de comunicación para lograr alcanzar una interacción adecuada que de frutos favorables en bien del paciente. Por otro lado resulta necesario fortalecer y/o potenciar en las profesionales, cualidades que permitan una efectiva relación de ayuda al paciente como son la Empatía, el Respeto, la Disponibilidad, el Interés Genuino y el Compromiso Personal y Profesional para brindar cuidados integrales, y así lograr satisfacer las necesidades del paciente de acuerdo a sus expectativas. Es también importante reconocer que aún resulta necesario integrar en la comunicación diaria de la enfermera a la asertividad como habilidad fundamental que permite establecer una comunicación adecuada, que se caracterice por ser respetuosa, directa y oportuna. Palabras Claves: Interacción, Enfermería, Ayuda, Comunicación.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:16:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:16:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2686
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2686
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4edd560-ae72-4c7d-8226-696e48a9d6b0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17386d0b-4902-4817-807e-24c355f588cf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4caa5fe-4dc7-4e06-9279-4765aa55cfb2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 371d288861c99f636b686d6982644b66
3c95e899731ba34080297b45f278bd26
4149d99a1e94eea06f995af811706127
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1842180765537796096
spelling Carhuapoma Acosta, Mistral EnaArista Chávez, Gilbert2013-08-20T21:16:32Z2013-08-20T21:16:32Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2686La presente investigación de naturaleza cualitativa, titulada “Interacción Enfermera Paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión”, fue llevado a cabo entre los meses de agosto a diciembre del año 2003; con el objetivo principal de conocer y analizar las características del Proceso de Interacción Enfermera - Paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Participaron en la investigación 5 Enfermeras Asistenciales y 15 Pacientes que fueron seleccionados de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos, es necesario resaltar que el número de participantes de la segunda población se determinó tomando en cuenta el criterio de saturación de información. Se utilizó como técnicas de recolección de datos la observación participante en los momentos que se desarrolló el proceso interactivo entre ambos sujetos y que fue enriquecida con los datos que aportó la entrevista no estructurada aplicada a los pacientes. Las Consideraciones Finales a las que se llegó una vez terminada la investigación fueron: a la mayoría de las Profesionales de Enfermería que laboran en el Servicio de Medicina del HNDAC aún les falta desarrollar habilidades básicas de comunicación para lograr alcanzar una interacción adecuada que de frutos favorables en bien del paciente. Por otro lado resulta necesario fortalecer y/o potenciar en las profesionales, cualidades que permitan una efectiva relación de ayuda al paciente como son la Empatía, el Respeto, la Disponibilidad, el Interés Genuino y el Compromiso Personal y Profesional para brindar cuidados integrales, y así lograr satisfacer las necesidades del paciente de acuerdo a sus expectativas. Es también importante reconocer que aún resulta necesario integrar en la comunicación diaria de la enfermera a la asertividad como habilidad fundamental que permite establecer una comunicación adecuada, que se caracterice por ser respetuosa, directa y oportuna. Palabras Claves: Interacción, Enfermería, Ayuda, Comunicación.The present research of cualitative nature titled “Interaction Nurse – Patient at Medicine Service of Daniel Alcides Carrión Hospital”, was made betveen Augst to December in 2003, wiht the principal objetive of know and analize process´ feactures of the nurse – patient at Medicine Service of Daniel Alcides Carrión Hospital. Working at the investigation five assistant nurses and fifteen patients wich were selected acording to rutes of including and excluding previously established, is necesary to mention that the number of participants of the second population was determinated knowing roles of information saturation. The recolection thecnics of dates were active participant observation during the interactive process between them and also was enrich with dates get by not structural interview applyed to patients The conclucions were that: the moyerity of nurse profesionals that work at Medicine Service of Daniel Alcides Carrión Hospital are in desadventage because they need to develop basic habilittys of comunication in order to rech a good interaction with results to the patient. However too is necesary fortify and power in the profesionals cualities wich allow an affective relation of help with the patient like empaty, respect authentic interest and personal emagement profesional to ofter integral cara to patient, in order satisfy the necesity of patient acording their expectatives Key Words: Interaction, nursing, Help, Comunication.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMServicios de enfermería - Control de calidadEnfermería prácticaEnfermería - CuidadoEnfermera y pacientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Interacción enfermera paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en agosto - diciembre 2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería09375048https://orcid.org/0000-0001-9363-3509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArista_chg.pdfapplication/pdf346187https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4edd560-ae72-4c7d-8226-696e48a9d6b0/download371d288861c99f636b686d6982644b66MD51TEXTArista_chg.pdf.txtArista_chg.pdf.txtExtracted texttext/plain11059https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17386d0b-4902-4817-807e-24c355f588cf/download3c95e899731ba34080297b45f278bd26MD54THUMBNAILArista_chg.pdf.jpgArista_chg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12686https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4caa5fe-4dc7-4e06-9279-4765aa55cfb2/download4149d99a1e94eea06f995af811706127MD5520.500.12672/2686oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26862024-08-15 22:36:33.438https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).