Competencias profesionales de los enfermeros especialistas en emergencias y desastres en establecimientos de salud de Lima Metropolitana, propuesta de perfil ideal - 2019

Descripción del Articulo

Determina las competencias profesionales de los enfermeros especialistas en emergencias y desastres, en establecimientos de salud de la ciudad de Lima Metropolitana y proponer el perfil profesional ideal. El método utilizado fue el hipotético deductivo mediante el enfoque cuantitativo-cualitativo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Miranda, Edna
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras - Actitudes
Enfermeras - Formación de
Enfermería de emergencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina las competencias profesionales de los enfermeros especialistas en emergencias y desastres, en establecimientos de salud de la ciudad de Lima Metropolitana y proponer el perfil profesional ideal. El método utilizado fue el hipotético deductivo mediante el enfoque cuantitativo-cualitativo, diseño exploratorio secuencial. La investigación se realizó en los años 2018-2019 en los establecimientos de salud de Lima Metropolitana, en tres fases. La primera fase consistió en la revisión de bases de datos indizadas, con descriptores de competencias, especialidad emergencias y desastres, enfermeros. Se enlistaron 133 capacidades, analizadas por 10 profesionales expertos. En la segunda fase se realizó la aplicación del método Delphi a 27 enfermeros especialistas en emergencias y desastres, seleccionándose 35 capacidades, jerarquizadas en personales y profesionales. En la tercera fase se hicieron entrevistas a 10 profesionales de salud, expertos en emergencias y desastres, para validar propuesta de perfiles del enfermero especialista en emergencias y desastres, así como la validación del perfil ideal. Encuentra que el diseño del perfil profesional por competencias del especialista en emergencias y desastres se basó en 27 competencias: 12 pertenecientes al perfil general, como liderazgo, toma de decisiones, comunicación asertiva, capacidad resolutiva, respeto, responsabilidad, etc., y 15 correspondientes al perfil específico, como capacidad diagnóstica, habilidad técnica, destreza en los cuidados, aplicación del método científico, etc. Concluye que las competencias profesionales de los enfermeros especialistas en emergencias y desastres, fueron: el uso de conceptos teóricos y conocimientos de los cuidados de enfermería como base para la toma de decisiones, trabajo en equipo multidisciplinar y trato humanizado. La propuesta del perfil ideal consta de 27 competencias: 12 generales y 15 específicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).