Conocimientos de los pacientes sobre medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2013

Descripción del Articulo

Determina los conocimientos de los pacientes sobre las medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis del Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2013. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcatoma Ortiz, Lourdes Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabéticos-Actitudes
Pacientes–Actitudes
Diabetes-Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_2a4db1d4b15b72c3b2ba20171f972387
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13657
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos de los pacientes sobre medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2013
title Conocimientos de los pacientes sobre medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2013
spellingShingle Conocimientos de los pacientes sobre medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2013
Marcatoma Ortiz, Lourdes Yuliana
Diabéticos-Actitudes
Pacientes–Actitudes
Diabetes-Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimientos de los pacientes sobre medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2013
title_full Conocimientos de los pacientes sobre medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2013
title_fullStr Conocimientos de los pacientes sobre medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2013
title_full_unstemmed Conocimientos de los pacientes sobre medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2013
title_sort Conocimientos de los pacientes sobre medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2013
author Marcatoma Ortiz, Lourdes Yuliana
author_facet Marcatoma Ortiz, Lourdes Yuliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Barreto, Juana Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Marcatoma Ortiz, Lourdes Yuliana
dc.subject.none.fl_str_mv Diabéticos-Actitudes
Pacientes–Actitudes
Diabetes-Complicaciones
topic Diabéticos-Actitudes
Pacientes–Actitudes
Diabetes-Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Determina los conocimientos de los pacientes sobre las medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis del Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2013. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra de 54 pacientes fue obtenida mediante el muestreo probabilístico de proporciones para poblaciones finita y aleatorio simple. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento un cuestionario, aplicado previo consentimiento informado. Obtiene los siguientes resultados: Del 100% (54), 59 % (32) no conoce y 41 % (22) conoce. Según la dimensión alimentación 24% (13) conoce y 76% (41) no conoce; en la dimensión actividad física 28% (15) conocen y 72% (39) no conoce; en la dimensión higiene y vestimenta 43% (23) conoce y 57% (31) no conoce; en la dimensión medicación 37% (20) conoce y 63% (34) no conoce; mientras que en la dimensión cuidado del acceso vascular 26% (14) conoce y 74% (40) no conoce. Concluye que el mayor porcentaje de pacientes no conoce que el consumo de líquidos por día debe ser seis vasos de agua, los ejercicios adecuados son caminatas, trotar, bailes suaves como gimnasia, usar jabones neutros, hidratar con cremas y evitar las colonias en la piel, las complicaciones por incumplir la medicación son las fracturas, prurito, dolor, accidentes cerebrovasculares y muerte, y evitar continuar con los ejercicios que se usó en la maduración de la fistula; seguido por un porcentaje considerable que conocen que se debe evitar consumir alimentos como las frutas secas, menestras no dializadas, productos enlatados, papas fritas, chocolates, por el alto contenido de potasio, que deben realizar ejercicios de 20 a 30 minutos, ducharse, tomar los medicamentos por ser importante, evitar cargar objetos pesados, y controlarse la presión en el brazo del lado de la fistula.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-08T21:31:09Z
2020-08-05T11:15:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-08T21:31:09Z
2020-08-05T11:15:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Marcatoma L. Conocimientos de los pacientes sobre medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2013 [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13657
identifier_str_mv Marcatoma L. Conocimientos de los pacientes sobre medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2013 [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13657
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3f9b39e-8a4b-46da-a887-c71c8dd73542/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6f83668-a78a-4431-a4c3-2a181243ecfc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b569c6b4-54be-43ec-9e72-1cbd4e21aded/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5d5cf73-043a-4c9c-b45c-2524d5d61e2e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
546bd055e13302690a269582e98e569d
ffca8dcb5c45d130ebf881bbd8625df3
4aeb8126e568af2e21dbc564039081a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618057526476800
spelling Durand Barreto, Juana ElenaMarcatoma Ortiz, Lourdes Yuliana2016-09-08T21:31:09Z2020-08-05T11:15:23Z2016-09-08T21:31:09Z2020-08-05T11:15:23Z2016Marcatoma L. Conocimientos de los pacientes sobre medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2013 [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13657Determina los conocimientos de los pacientes sobre las medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis del Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2013. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra de 54 pacientes fue obtenida mediante el muestreo probabilístico de proporciones para poblaciones finita y aleatorio simple. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento un cuestionario, aplicado previo consentimiento informado. Obtiene los siguientes resultados: Del 100% (54), 59 % (32) no conoce y 41 % (22) conoce. Según la dimensión alimentación 24% (13) conoce y 76% (41) no conoce; en la dimensión actividad física 28% (15) conocen y 72% (39) no conoce; en la dimensión higiene y vestimenta 43% (23) conoce y 57% (31) no conoce; en la dimensión medicación 37% (20) conoce y 63% (34) no conoce; mientras que en la dimensión cuidado del acceso vascular 26% (14) conoce y 74% (40) no conoce. Concluye que el mayor porcentaje de pacientes no conoce que el consumo de líquidos por día debe ser seis vasos de agua, los ejercicios adecuados son caminatas, trotar, bailes suaves como gimnasia, usar jabones neutros, hidratar con cremas y evitar las colonias en la piel, las complicaciones por incumplir la medicación son las fracturas, prurito, dolor, accidentes cerebrovasculares y muerte, y evitar continuar con los ejercicios que se usó en la maduración de la fistula; seguido por un porcentaje considerable que conocen que se debe evitar consumir alimentos como las frutas secas, menestras no dializadas, productos enlatados, papas fritas, chocolates, por el alto contenido de potasio, que deben realizar ejercicios de 20 a 30 minutos, ducharse, tomar los medicamentos por ser importante, evitar cargar objetos pesados, y controlarse la presión en el brazo del lado de la fistula.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDiabéticos-ActitudesPacientes–ActitudesDiabetes-Complicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos de los pacientes sobre medidas de autocuidado para la prevención de complicaciones en el servicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en NefrologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Nefrología07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3f9b39e-8a4b-46da-a887-c71c8dd73542/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALMarcatoma_Ortiz_Lourdes_Yuliana_2016.pdfMarcatoma_Ortiz_Lourdes_Yuliana_2016.pdfapplication/pdf1816264https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6f83668-a78a-4431-a4c3-2a181243ecfc/download546bd055e13302690a269582e98e569dMD54TEXTMarcatoma_Ortiz_Lourdes_Yuliana_2016.pdf.txtMarcatoma_Ortiz_Lourdes_Yuliana_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101858https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b569c6b4-54be-43ec-9e72-1cbd4e21aded/downloadffca8dcb5c45d130ebf881bbd8625df3MD57THUMBNAILMarcatoma_Ortiz_Lourdes_Yuliana_2016.pdf.jpgMarcatoma_Ortiz_Lourdes_Yuliana_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17122https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5d5cf73-043a-4c9c-b45c-2524d5d61e2e/download4aeb8126e568af2e21dbc564039081a5MD5820.500.12672/13657oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/136572024-08-16 01:03:33.657https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).