Léxico de los cachineros de Tacora: estudio sociolingüístico y lexicográfico
Descripción del Articulo
Visibiliza los términos empleados por los cachineros durante su jornada laboral, así como identifica si las variables sociales —sexo, edad, grado de instrucción, entre otras— se relacionan con el uso del léxico. En este estudio, se define lexicográficamente las voces utilizadas por los colaboradores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sector informal (Economía) - Perú Lexicografía Sociolingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | Visibiliza los términos empleados por los cachineros durante su jornada laboral, así como identifica si las variables sociales —sexo, edad, grado de instrucción, entre otras— se relacionan con el uso del léxico. En este estudio, se define lexicográficamente las voces utilizadas por los colaboradores que laboran en Tacora (Lima-Perú) y a su vez se identifica si tales términos y/o acepciones están registradas en el Diccionario de americanismos (2010), en el Diccionario de la lengua española (2014) y en el Diccionario de peruanismos (2016). Para la recopilación los datos se aplican entrevistas personales a través de un cuestionario semiestructurado. En esta investigación se estudian 70 voces del léxico de los cachineros de Tacora, además, se emplea un software estadístico (Minitab) para procesar los datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).