Diversidad genética de las diferentes especies de coronavirus en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama) de comunidades campesinas en el departamento de Cusco

Descripción del Articulo

El género Coronavirus (CoV) incluye especies que afectan al hombre y animales. Estos virus causan enfermedades respiratorias y hacen parte del Complejo diarreico neonatal de los camélidos sudamericanos, causando elevada mortalidad. El objetivo del presente estudio fue detectar y caracterizar molecul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanco Albornoz, Luis Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas - Enfermedades
Coronavirus
Betacoronavirus
Alphacoronavirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNMS_29b0e706a686a37921e53c91e3187745
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27018
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad genética de las diferentes especies de coronavirus en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama) de comunidades campesinas en el departamento de Cusco
title Diversidad genética de las diferentes especies de coronavirus en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama) de comunidades campesinas en el departamento de Cusco
spellingShingle Diversidad genética de las diferentes especies de coronavirus en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama) de comunidades campesinas en el departamento de Cusco
Llanco Albornoz, Luis Antonio
Alpacas - Enfermedades
Coronavirus
Betacoronavirus
Alphacoronavirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Diversidad genética de las diferentes especies de coronavirus en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama) de comunidades campesinas en el departamento de Cusco
title_full Diversidad genética de las diferentes especies de coronavirus en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama) de comunidades campesinas en el departamento de Cusco
title_fullStr Diversidad genética de las diferentes especies de coronavirus en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama) de comunidades campesinas en el departamento de Cusco
title_full_unstemmed Diversidad genética de las diferentes especies de coronavirus en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama) de comunidades campesinas en el departamento de Cusco
title_sort Diversidad genética de las diferentes especies de coronavirus en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama) de comunidades campesinas en el departamento de Cusco
author Llanco Albornoz, Luis Antonio
author_facet Llanco Albornoz, Luis Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Montes, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Llanco Albornoz, Luis Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Alpacas - Enfermedades
Coronavirus
Betacoronavirus
Alphacoronavirus
topic Alpacas - Enfermedades
Coronavirus
Betacoronavirus
Alphacoronavirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description El género Coronavirus (CoV) incluye especies que afectan al hombre y animales. Estos virus causan enfermedades respiratorias y hacen parte del Complejo diarreico neonatal de los camélidos sudamericanos, causando elevada mortalidad. El objetivo del presente estudio fue detectar y caracterizar molecularmente las diferentes estirpes de coronavirus que circulan en crías de alpacas y llamas de 3 comunidades campesinas del Cusco, para poder develar datos epidemiológicos y la diversidad genética viral en este nicho ecológico. Se colectó en total 112 muestras, 80 de heces y 32 de lavado pulmonar, de las cuales 100 fueron de alpacas y 12 de llamas. Se extrajo el ARN viral y luego, mediante RT-PCR y PCR anidada se amplificó una región conservada del gen ARN dependiente de la ARN polimerasa viral (RdRp), común a todos los géneros de CoV conocidos (PanCoV). Luego se identificó el género Betacoronavirus, subgénero Embecovirus, mediante RT-PCR anidada. Además, por RT-PCR, se amplificó el gen de la espícula (S) completa o parcial (región hipervariable, S1). Luego se secuenció los amplificados para determinar el género, subgénero y especie de coronavirus. 100 (89.3%) del total de muestras fueron CoV positivas, donde el 87.5% (70/80) y el 93.8 (30/32) fueron entéricas y respiratorias, respectivamente. Se detectó 98 mono infecciones y 2 coinfecciones (β- y α-CoV y βCoV y un CoV sin clasificar). El secuenciamiento del gen RdRp identificó 33 cepas del género β-CoV, subgénero Embecovirus y 2 α-CoV, subgénero Decacovirus. Además, 2 cepas mostraron estrecha relación con Megaderma BatCoV. El secuenciamiento del gen de la espícula (S) mostró un 98-100% de identidad con cepas de origen bovino (BcoV-Like). Se reporta una alta frecuencia de CoV, así como una alta diversidad genética de géneros y subgéneros infectantes en los que predominó el género β-CoV subgénero desconocido y en menor medida el subgénero Embecovirus especie BCoV-Like. Nuestros datos también sugieren un nuevo papel para los murciélagos en la diseminación y transmisión de CoV poco comunes a las alpacas criadas en las zonas rurales de la Provincia de Canchis, departamento del Cuzco.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-18T14:36:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-18T14:36:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Llanco L. Diversidad genética de las diferentes especies de coronavirus en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama) de comunidades campesinas en el departamento de Cusco [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/27018
identifier_str_mv Llanco L. Diversidad genética de las diferentes especies de coronavirus en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama) de comunidades campesinas en el departamento de Cusco [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/27018
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ee7978c-a138-45aa-b6bf-cbf12db38807/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cba49abf-242e-474e-ba38-1004b29e2266/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4faf0a83-8396-43f4-aaac-6ada25b348dc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/756e01ec-8d41-4d6c-afac-ac9f761bbb8b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc7c2868-8100-4edc-892b-4cb0b8eb7c44/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5e83d51e-3feb-4bb9-8682-47f5b7780f94/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5764693-3c6e-4e6f-919b-8305e8ce08f7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b520dbba-32b2-4a33-9f62-8a75efdac448/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5416edef-b4e7-425b-ab93-bdb77dcff86d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/767ed823-2f2d-4ed7-9877-03141d56a809/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a7e3c0efc154e5044e8fb7dc13d977b7
904fdcbd44cf4aa8511c7e4004376255
3f1fcb30bff36ca6843b1f79cddd5bc0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
d27b824526e7f290e894078aaab5356c
2fca672addee3def643104e9381ddccf
7d38fe09da194a9e5b976b4be5621891
087248a3bcfe30479822945baad8a300
734b15733f3c8c1a8c9e84f70015a95b
d1d2d8c801f1a3fb08261285a4a1c593
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252296116731904
spelling Rojas Montes, Miguel ÁngelLlanco Albornoz, Luis Antonio2025-08-18T14:36:32Z2025-08-18T14:36:32Z2024Llanco L. Diversidad genética de las diferentes especies de coronavirus en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama) de comunidades campesinas en el departamento de Cusco [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27018El género Coronavirus (CoV) incluye especies que afectan al hombre y animales. Estos virus causan enfermedades respiratorias y hacen parte del Complejo diarreico neonatal de los camélidos sudamericanos, causando elevada mortalidad. El objetivo del presente estudio fue detectar y caracterizar molecularmente las diferentes estirpes de coronavirus que circulan en crías de alpacas y llamas de 3 comunidades campesinas del Cusco, para poder develar datos epidemiológicos y la diversidad genética viral en este nicho ecológico. Se colectó en total 112 muestras, 80 de heces y 32 de lavado pulmonar, de las cuales 100 fueron de alpacas y 12 de llamas. Se extrajo el ARN viral y luego, mediante RT-PCR y PCR anidada se amplificó una región conservada del gen ARN dependiente de la ARN polimerasa viral (RdRp), común a todos los géneros de CoV conocidos (PanCoV). Luego se identificó el género Betacoronavirus, subgénero Embecovirus, mediante RT-PCR anidada. Además, por RT-PCR, se amplificó el gen de la espícula (S) completa o parcial (región hipervariable, S1). Luego se secuenció los amplificados para determinar el género, subgénero y especie de coronavirus. 100 (89.3%) del total de muestras fueron CoV positivas, donde el 87.5% (70/80) y el 93.8 (30/32) fueron entéricas y respiratorias, respectivamente. Se detectó 98 mono infecciones y 2 coinfecciones (β- y α-CoV y βCoV y un CoV sin clasificar). El secuenciamiento del gen RdRp identificó 33 cepas del género β-CoV, subgénero Embecovirus y 2 α-CoV, subgénero Decacovirus. Además, 2 cepas mostraron estrecha relación con Megaderma BatCoV. El secuenciamiento del gen de la espícula (S) mostró un 98-100% de identidad con cepas de origen bovino (BcoV-Like). Se reporta una alta frecuencia de CoV, así como una alta diversidad genética de géneros y subgéneros infectantes en los que predominó el género β-CoV subgénero desconocido y en menor medida el subgénero Embecovirus especie BCoV-Like. Nuestros datos también sugieren un nuevo papel para los murciélagos en la diseminación y transmisión de CoV poco comunes a las alpacas criadas en las zonas rurales de la Provincia de Canchis, departamento del Cuzco.Programa Nacional de Investigación y Estudios Avanzados (PROCIENCIA) - CONCYTEC en el marco de la convocatoria de Proyecto Investigación Básica 2019-01, con número de contrato 355-2019-FONDECYT.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Alpacas - EnfermedadesCoronavirusBetacoronavirusAlphacoronavirushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Diversidad genética de las diferentes especies de coronavirus en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama) de comunidades campesinas en el departamento de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en MicrobiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de PosgradoMicrobiología42290575https://orcid.org/0000-0001-5029-387410691349511247Crispín Pérez, VíctorVega Paulino, Roberto JhalverAlguiar Bernaola, Luz Rocíohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLLanco_al.pdfLLanco_al.pdfapplication/pdf3010886https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ee7978c-a138-45aa-b6bf-cbf12db38807/downloada7e3c0efc154e5044e8fb7dc13d977b7MD51LLanco_al_autorizacion.pdfLLanco_al_autorizacion.pdfapplication/pdf224727https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cba49abf-242e-474e-ba38-1004b29e2266/download904fdcbd44cf4aa8511c7e4004376255MD52LLanco_al_reporte.pdfLLanco_al_reporte.pdfapplication/pdf13159613https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4faf0a83-8396-43f4-aaac-6ada25b348dc/download3f1fcb30bff36ca6843b1f79cddd5bc0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/756e01ec-8d41-4d6c-afac-ac9f761bbb8b/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTLLanco_al.pdf.txtLLanco_al.pdf.txtExtracted texttext/plain102298https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc7c2868-8100-4edc-892b-4cb0b8eb7c44/downloadd27b824526e7f290e894078aaab5356cMD55LLanco_al_autorizacion.pdf.txtLLanco_al_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4159https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5e83d51e-3feb-4bb9-8682-47f5b7780f94/download2fca672addee3def643104e9381ddccfMD57LLanco_al_reporte.pdf.txtLLanco_al_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1807https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5764693-3c6e-4e6f-919b-8305e8ce08f7/download7d38fe09da194a9e5b976b4be5621891MD59THUMBNAILLLanco_al.pdf.jpgLLanco_al.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16126https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b520dbba-32b2-4a33-9f62-8a75efdac448/download087248a3bcfe30479822945baad8a300MD56LLanco_al_autorizacion.pdf.jpgLLanco_al_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21132https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5416edef-b4e7-425b-ab93-bdb77dcff86d/download734b15733f3c8c1a8c9e84f70015a95bMD58LLanco_al_reporte.pdf.jpgLLanco_al_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23463https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/767ed823-2f2d-4ed7-9877-03141d56a809/downloadd1d2d8c801f1a3fb08261285a4a1c593MD51020.500.12672/27018oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/270182025-08-31 03:06:20.913https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).