Legitimidad y legalidad en la formación del ciudadano

Descripción del Articulo

El presente trabajo es el resultado de observaciones que no se generaron al terminar los estudios universitarios, sino que más bien fueron el producto de interrogantes surgidas ya desde la confrontación, casi habitual, que significó para nosotros la escolaridad. Por supuesto, no es mi intención expr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luján Zumaeta, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudadanía - Perú
Garantías constitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo es el resultado de observaciones que no se generaron al terminar los estudios universitarios, sino que más bien fueron el producto de interrogantes surgidas ya desde la confrontación, casi habitual, que significó para nosotros la escolaridad. Por supuesto, no es mi intención expresar, con esa pretensión psicoanalítica tan de moda, que el motivo de esta tesis es exorcizar los demonios que marcaron mi paso por una institución educativa en particular. Sin duda todos somos consecuencia de nuestras batallas personales, pero en mi caso singular, las interrogantes desde aquella temprana edad, estuvieron signadas por una búsqueda, casi siempre radical, por encontrar respuestas racionales que justificaran mi forma de “estar” con los demás. Quizá la época en la que me tocó ser adolescente pueda explicar mejor por qué, desde siempre, me interesó el tema de la formación del ser.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).