Asociación entre la concentración del antígeno ESAT-6 en orina mediante el uso de nanopartículas de hidrogel y el nivel de CD4 en pacientes con coinfección VIH y tuberculosis
Descripción del Articulo
Determina la asociación entre la cuantificación del ESAT-6 en orina obtenidas mediante el uso de nanopartículas de hidrogel y el nivel de CD4 en pacientes con coinfección VIH-TB. Se realizó un análisis secundario de base de datos. Se recolectó información de dos grupos: 1) TB+ VIH+ y 2) TB- VIH+ par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11841 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis - Complicaciones Infecciones por VIH - Complicaciones Antígenos Linfocitos Nanopartículas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determina la asociación entre la cuantificación del ESAT-6 en orina obtenidas mediante el uso de nanopartículas de hidrogel y el nivel de CD4 en pacientes con coinfección VIH-TB. Se realizó un análisis secundario de base de datos. Se recolectó información de dos grupos: 1) TB+ VIH+ y 2) TB- VIH+ para su posterior análisis estadístico. Se obtuvo información de 151 pacientes. Para cada grupo se obtuvo la media de CD4 y de ESAT-6, resultado que mostró que a menor cantidad de CD4 la cuantificación de ESAT-6 fue mayor; sin embargo, la prueba de Kruskal-Wais determinó que no existe asociación estadística entre ambas variables (p=0.2647). Concluye que aunque el resultado fue de no asociación, la literatura muestra que existe una relación entre el comportamiento de los CD4 y la presencia de ESAT-6 en los pacientes. Por eso se recomiendan estudios con mayor muestra y un análisis multivariado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).