Morbilidad y discapacidad de los pacientes adultos ingresados al programa de rehabilitación durante su hospitalización en el HNAL-2011
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12947 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12947 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades-Pacientes-Rehabilitación Personas con discapacidades-Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| id |
UNMS_28f082cffff61780e205dadfb9122c56 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12947 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Morbilidad y discapacidad de los pacientes adultos ingresados al programa de rehabilitación durante su hospitalización en el HNAL-2011 |
| title |
Morbilidad y discapacidad de los pacientes adultos ingresados al programa de rehabilitación durante su hospitalización en el HNAL-2011 |
| spellingShingle |
Morbilidad y discapacidad de los pacientes adultos ingresados al programa de rehabilitación durante su hospitalización en el HNAL-2011 Cabezas Gómez, Nadia Yazmín Enfermedades-Pacientes-Rehabilitación Personas con discapacidades-Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| title_short |
Morbilidad y discapacidad de los pacientes adultos ingresados al programa de rehabilitación durante su hospitalización en el HNAL-2011 |
| title_full |
Morbilidad y discapacidad de los pacientes adultos ingresados al programa de rehabilitación durante su hospitalización en el HNAL-2011 |
| title_fullStr |
Morbilidad y discapacidad de los pacientes adultos ingresados al programa de rehabilitación durante su hospitalización en el HNAL-2011 |
| title_full_unstemmed |
Morbilidad y discapacidad de los pacientes adultos ingresados al programa de rehabilitación durante su hospitalización en el HNAL-2011 |
| title_sort |
Morbilidad y discapacidad de los pacientes adultos ingresados al programa de rehabilitación durante su hospitalización en el HNAL-2011 |
| author |
Cabezas Gómez, Nadia Yazmín |
| author_facet |
Cabezas Gómez, Nadia Yazmín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabezas Gómez, Nadia Yazmín |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedades-Pacientes-Rehabilitación Personas con discapacidades-Rehabilitación |
| topic |
Enfermedades-Pacientes-Rehabilitación Personas con discapacidades-Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| description |
El documento digital no refiere asesor |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-08-05T02:38:13Z 2020-08-05T06:47:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-08-05T02:38:13Z 2020-08-05T06:47:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CABEZAS Gómez, Nadia Jazmín. Morbilidad y discapacidad de los pacientes adultos ingresados al programa de rehabilitación durante su hospitalización en el HNAL-2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Rehabilitación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 57 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12947 |
| identifier_str_mv |
CABEZAS Gómez, Nadia Jazmín. Morbilidad y discapacidad de los pacientes adultos ingresados al programa de rehabilitación durante su hospitalización en el HNAL-2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Rehabilitación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 57 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12947 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08579f72-38a1-4ef8-ab27-c4461126c9b0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43dc8ea0-ce0b-4841-8fb2-5f456217ec8e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80711ce4-70f3-46d4-9831-54ef1ddd8cd5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc38c373-25a8-47dd-bfb7-759f9f14cbba/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a49cd73-bc3e-417b-9288-8e68424bb5c2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bbd014ddb558789736fa9d19d0678809 0a1c332c292a02f80093d371ad3a89a4 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 9e6535af7b0c3ed287551668654b2ceb 5bb5ae695724519f3019d34ec4b22c1a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252771941646336 |
| spelling |
Cabezas Gómez, Nadia Yazmín2014-08-05T02:38:13Z2020-08-05T06:47:37Z2014-08-05T02:38:13Z2020-08-05T06:47:37Z2014CABEZAS Gómez, Nadia Jazmín. Morbilidad y discapacidad de los pacientes adultos ingresados al programa de rehabilitación durante su hospitalización en el HNAL-2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Rehabilitación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 57 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12947El documento digital no refiere asesorObjetivos: Identificar los diagnósticos etiológicos y discapacidades más frecuentes de los pacientes adultos que ingresaron al programa de Rehabilitación, durante su hospitalización en el HNAL el año 2011, valorados mediante interconsulta por el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo. Realizado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, con la revisión de los registros manuscritos del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, así como de las historias clínicas de los pacientes hospitalizados, comprendidos entre las edades de 20 y menores de 60 años, valorados mediante interconsulta por el SMFR, durante el 2011. Criterios de exclusión: pacientes no registrados en el cuaderno de interconsultas del SMFR, pacientes con doble registro, pacientes no admitidos al programa de Rehabilitación en fase aguda, historias clínicas sin formato de interconsulta o incompletas. Resultados y conclusiones: El diagnóstico de rehabilitación más frecuente en la población adulta hospitalizada en el HNAL, valorada mediante interconsulta por el SMFR, el 2011, es G83 (Otros síndromes paralíticos). Las discapacidades más frecuentes registradas según CIF son: en el componente Función Corporal, b730 (funciones relacionadas con la fuerza muscular); en el componente Estructura Corporal, s110 (estructura del cerebro), en el componente Actividades y Participación, d415 (mantener la posición del cuerpo). Se obtuvo mayor número de datos de la población adulta intermedia (25 a 54 años). El número de interconsultas realizadas por el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación durante el año 2011 (303 días laborales) ha sido de 1413 para atender en 26 ambientes de hospitalización. La media de interconsultas diaria a nuestro servicio ha sido de 4,66. El 60% de los pacientes hospitalizados precisó de tratamiento rehabilitador. Los servicios de Medicina, Neurocirugía y Cirugía Plástica y Quemados fueron los que más demandaron la asistencia por el SMFR. Se indicó terapia física con mayor frecuencia.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermedades-Pacientes-RehabilitaciónPersonas con discapacidades-Rehabilitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Morbilidad y discapacidad de los pacientes adultos ingresados al programa de rehabilitación durante su hospitalización en el HNAL-2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina de RehabilitaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina de Rehabilitaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCabezas_Gomez_Nadia_Yazmin_2014.pdfCabezas_Gomez_Nadia_Yazmin_2014.pdfapplication/pdf2265599https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08579f72-38a1-4ef8-ab27-c4461126c9b0/downloadbbd014ddb558789736fa9d19d0678809MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43dc8ea0-ce0b-4841-8fb2-5f456217ec8e/download0a1c332c292a02f80093d371ad3a89a4MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80711ce4-70f3-46d4-9831-54ef1ddd8cd5/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCabezas_Gomez_Nadia_Yazmin_2014.pdf.txtCabezas_Gomez_Nadia_Yazmin_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain70684https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc38c373-25a8-47dd-bfb7-759f9f14cbba/download9e6535af7b0c3ed287551668654b2cebMD56THUMBNAILCabezas_Gomez_Nadia_Yazmin_2014.pdf.jpgCabezas_Gomez_Nadia_Yazmin_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12535https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a49cd73-bc3e-417b-9288-8e68424bb5c2/download5bb5ae695724519f3019d34ec4b22c1aMD5720.500.12672/12947oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/129472024-08-16 01:32:37.874https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTA4LTA1IChHTVQpOgoK |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).