Hiponatremia y su asociación con resultados clínicos adversos en adultos mayores ingresados por emergencia del Hospital Central Fuerza Aérea del Perú, 2024
Descripción del Articulo
Determina la asociación entre la hiponatremia y los resultados clínicos adversos en adultos mayores ingresados por emergencia del Hospital Central Fuerza Aérea del Perú. La hiponatremia, es una alteración electrolítica común, especialmente en adultos mayores. Esta condición puede surgir por desbalan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emergencias médicas Hiponatremia Adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Determina la asociación entre la hiponatremia y los resultados clínicos adversos en adultos mayores ingresados por emergencia del Hospital Central Fuerza Aérea del Perú. La hiponatremia, es una alteración electrolítica común, especialmente en adultos mayores. Esta condición puede surgir por desbalances en el agua corporal, enfermedades crónicas y ciertos medicamentos, y está asociada con caídas, fracturas, hospitalizaciones prolongadas y mayor mortalidad. En el entorno de emergencias, donde la evaluación y tratamiento rápidos son esenciales, la hiponatremia puede complicar el manejo clínico y afectar significativamente el pronóstico del paciente. Estudios previos indican que los adultos mayores con hiponatremia al ingreso presentan un mayor riesgo de complicaciones. Este estudio tiene como objetivo evaluar la prevalencia de hiponatremia en adultos mayores admitidos en emergencia y analizar su asociación con resultados clínicos adversos durante la hospitalización. Lo que proporcionará información valiosa para la toma de decisiones médicas y el diseño de intervenciones terapéuticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).