Priorización de proyectos y Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) en el presupuesto participativo de una municipalidad provincial
Descripción del Articulo
Prioriza la entidad municipal un proceso complejo que genera dilema de saber si se está realizando una adecuada priorización de proyectos durante el proceso de Presupuesto Participativo, así el objetivo es implementar el Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) para la priorización de proyectos en el Pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Análisis matemático Presupuesto participativo municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | Prioriza la entidad municipal un proceso complejo que genera dilema de saber si se está realizando una adecuada priorización de proyectos durante el proceso de Presupuesto Participativo, así el objetivo es implementar el Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) para la priorización de proyectos en el Presupuesto Participativo de la entidad municipalidad y apoyar en la toma de decisiones. Para lograr dicho objetivo se determinará los criterios de decisión y se realizará las comparaciones respectivas. Obteniendo como resultado el proyecto ACVJV-SP: ALCANTARILLADO CAMINO VIEJO JESÚS DEL VALLE – SAN PEDRO – HUARAL, como proyecto priorizado con un peso de 23.80% de preferencia sobre las demás alternativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).