Diversidad y estructura genética de 731 accesiones de la Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta Crantz) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria usando polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs)
Descripción del Articulo
La yuca, Manihot esculenta Crantz (Euphorbiaceae), es uno de los cultivos de subsistencia más importantes a nivel mundial. En el Perú, la raiz tuberosa de yuca es la más consumida por los pueblos indígenas de la región Amazónia, estando su consumo segundo despúes de la papa, como fuente de energía c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yuca - Germoplasma - Catálogos y colecciones Yuca - Genética Polimorfismos genéticos Nucleótidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
UNMS_280a24a2d8ae4f3865baaa5c86f03827 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17306 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad y estructura genética de 731 accesiones de la Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta Crantz) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria usando polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs) |
title |
Diversidad y estructura genética de 731 accesiones de la Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta Crantz) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria usando polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs) |
spellingShingle |
Diversidad y estructura genética de 731 accesiones de la Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta Crantz) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria usando polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs) Vigil Santillan, Bianca Estefani Yuca - Germoplasma - Catálogos y colecciones Yuca - Genética Polimorfismos genéticos Nucleótidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Diversidad y estructura genética de 731 accesiones de la Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta Crantz) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria usando polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs) |
title_full |
Diversidad y estructura genética de 731 accesiones de la Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta Crantz) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria usando polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs) |
title_fullStr |
Diversidad y estructura genética de 731 accesiones de la Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta Crantz) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria usando polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs) |
title_full_unstemmed |
Diversidad y estructura genética de 731 accesiones de la Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta Crantz) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria usando polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs) |
title_sort |
Diversidad y estructura genética de 731 accesiones de la Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta Crantz) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria usando polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs) |
author |
Vigil Santillan, Bianca Estefani |
author_facet |
Vigil Santillan, Bianca Estefani |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernandez Hauytalla, Elizabeth Arakaki Makishi, Mónica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vigil Santillan, Bianca Estefani |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Yuca - Germoplasma - Catálogos y colecciones Yuca - Genética Polimorfismos genéticos Nucleótidos |
topic |
Yuca - Germoplasma - Catálogos y colecciones Yuca - Genética Polimorfismos genéticos Nucleótidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
La yuca, Manihot esculenta Crantz (Euphorbiaceae), es uno de los cultivos de subsistencia más importantes a nivel mundial. En el Perú, la raiz tuberosa de yuca es la más consumida por los pueblos indígenas de la región Amazónia, estando su consumo segundo despúes de la papa, como fuente de energía calórica. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la diversidad y estructura genética de 728 accesiones de yuca, conservadas en la Colección Nacional de Yuca del INIA, usando 1,271 SNPs obtenidos de un ddRADseq (de 731 accesiones) y distribuidos de manera proporcional en los 18 cromosomas, que dan una visión global de todo el genoma. Los valores promedio de PIC, MAF, Ho y He, fueron; 0.245, 0.197, 0.319 y 0.293 respectivamente, que indican un elevado valor de diversidad genética conservada en la colección. La agrupación a priori en base a lugar de origen o procedencia (país o región) que actualmente usa el INIA, no logra explicar la diversidad contenida en la colección, corroborado por los valores de AMOVA (diversidad >87% entre las accesiones), Fst (0.0645) y PCA. Sin embargo, con el análisis de DAPC, se encontró que la colección se ordena en 12 grupos genéticos, respaldados por los altos valores de asignación individual (PAI) de cada accesión (>0.98). No se encontró una correspondencia entre genotipo y origen o procedencia, a excepción de 65 accesiones de Ucayali que forman exclusivamente, 2 de los 12 grupos genéticos encontrados. Estos resultados, demuestran el alto intercambio de material vegetal entre las diferentes regiones peruanas, debido al cultivo tradicional en el sistema de “chacras”, las relaciones socioculturales de parentesco y reciprocidad de los pueblos indigenas andino-amazonicos, y por el fenómeno de volunteer seedling de su reproducción sexual. Los resultados proporcionan, una mejor comprensión de la variabilidad genética conservada en la colección y la agrupación a nivel nacional en base a genotipos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-06T20:53:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-06T20:53:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Vigil, B. (2021). Diversidad y estructura genética de 731 accesiones de la Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta Crantz) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria usando polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17306 |
identifier_str_mv |
Vigil, B. (2021). Diversidad y estructura genética de 731 accesiones de la Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta Crantz) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria usando polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17306 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aadb6229-089f-405b-865f-1dbd0d3423d2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/31d80324-a60d-40f9-8e64-785b8f15509a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5732c3e6-e090-4336-90ea-9cfaee50c651/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a65557df-f7a8-422d-966e-074f9d92f2c0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
813a80a0e4d8bbb1cc4d82179d55ef71 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0a823e41f5f6ea62242a1f35200aa9b2 fa4686ec75a67293f23b3e568891159e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841549279618924544 |
spelling |
Fernandez Hauytalla, ElizabethArakaki Makishi, MónicaVigil Santillan, Bianca Estefani2021-12-06T20:53:20Z2021-12-06T20:53:20Z2021Vigil, B. (2021). Diversidad y estructura genética de 731 accesiones de la Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta Crantz) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria usando polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17306La yuca, Manihot esculenta Crantz (Euphorbiaceae), es uno de los cultivos de subsistencia más importantes a nivel mundial. En el Perú, la raiz tuberosa de yuca es la más consumida por los pueblos indígenas de la región Amazónia, estando su consumo segundo despúes de la papa, como fuente de energía calórica. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la diversidad y estructura genética de 728 accesiones de yuca, conservadas en la Colección Nacional de Yuca del INIA, usando 1,271 SNPs obtenidos de un ddRADseq (de 731 accesiones) y distribuidos de manera proporcional en los 18 cromosomas, que dan una visión global de todo el genoma. Los valores promedio de PIC, MAF, Ho y He, fueron; 0.245, 0.197, 0.319 y 0.293 respectivamente, que indican un elevado valor de diversidad genética conservada en la colección. La agrupación a priori en base a lugar de origen o procedencia (país o región) que actualmente usa el INIA, no logra explicar la diversidad contenida en la colección, corroborado por los valores de AMOVA (diversidad >87% entre las accesiones), Fst (0.0645) y PCA. Sin embargo, con el análisis de DAPC, se encontró que la colección se ordena en 12 grupos genéticos, respaldados por los altos valores de asignación individual (PAI) de cada accesión (>0.98). No se encontró una correspondencia entre genotipo y origen o procedencia, a excepción de 65 accesiones de Ucayali que forman exclusivamente, 2 de los 12 grupos genéticos encontrados. Estos resultados, demuestran el alto intercambio de material vegetal entre las diferentes regiones peruanas, debido al cultivo tradicional en el sistema de “chacras”, las relaciones socioculturales de parentesco y reciprocidad de los pueblos indigenas andino-amazonicos, y por el fenómeno de volunteer seedling de su reproducción sexual. Los resultados proporcionan, una mejor comprensión de la variabilidad genética conservada en la colección y la agrupación a nivel nacional en base a genotipos.Perú. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Programa financiador: Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA). 230_PIPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado. E18030044-PTPGRADOapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMYuca - Germoplasma - Catálogos y coleccionesYuca - GenéticaPolimorfismos genéticosNucleótidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Diversidad y estructura genética de 731 accesiones de la Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta Crantz) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria usando polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo Genetista BiotecnólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Genética y BiotecnologíaGenética y Biotecnología0813644542046435https://orcid.org/0000-0003-1081-2507https://orcid.org/0000-0001-6494-276770793479919036Solis Sarmiento, JulioIparraguirre León, DomingoSanchez Sotomayor, Hectorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis096716190860980406002430ORIGINALVigil_sb.pdfVigil_sb.pdfapplication/pdf3473158https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aadb6229-089f-405b-865f-1dbd0d3423d2/download813a80a0e4d8bbb1cc4d82179d55ef71MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/31d80324-a60d-40f9-8e64-785b8f15509a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVigil_sb.pdf.txtVigil_sb.pdf.txtExtracted texttext/plain102872https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5732c3e6-e090-4336-90ea-9cfaee50c651/download0a823e41f5f6ea62242a1f35200aa9b2MD55THUMBNAILVigil_sb.pdf.jpgVigil_sb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17026https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a65557df-f7a8-422d-966e-074f9d92f2c0/downloadfa4686ec75a67293f23b3e568891159eMD5620.500.12672/17306oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/173062024-08-16 02:20:48.706https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).