Actividad de la uridín difosfoglucosa deshidrogenasa (E.C. 1.1.1.22) en hígado de rata tratada crónicamente con cocaína

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se determinó la actividad de la enzima UDPG deshidrogenasa en ratas tratadas crónicamente con cocaína por vía oral. Se prepararon para esto tres grupos de ratas, 1 control y 2 experimentales, las cuales consumieron diferentes dietas a base de caseína al 9%. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Benavides, Javier Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cocaína - Uso terapéutico
Ratas como animales de laboratorio
Deshidrogenasas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se determinó la actividad de la enzima UDPG deshidrogenasa en ratas tratadas crónicamente con cocaína por vía oral. Se prepararon para esto tres grupos de ratas, 1 control y 2 experimentales, las cuales consumieron diferentes dietas a base de caseína al 9%. Las dietas de los 2 grupos experimentales C7.5 y C15, a diferencia del grupo control que sólo contenía caseína, tenían diferentes concentraciones de cocaína de 7.5 mg/10g dieta y 15 mg/10 g dieta respectivamente. Las dietas fueron administradas ad libitum por un período de 22 días a los 3 grupos (n=7). Al término de este período los animales fueron decapitados, y se les extrajo el hígado, a partir del cual, se obtuvo la fracción sobrenadante 12000 g y la fracción citosólica por medio de centrifugación diferencial. Se utilizaron estas 2 fracciones subcelulares para la medición de la actividad de la UDPG deshidrogenasa y del contenido proteico. Los resultados muestran un incremento en la actividad de la UDPG deshidrogenasa en los grupos experimentales, el cual es directamente proporcional a la cantidad de cocaína consumida. Este aumento se produjo en ambas fracciones subcelulares. Los valores de micromoles de UDPGA/mg proteína formados en la fracción sobrenadante 12000 g fueron: Control, 5.49x10ˉ³ ± 5.69x10ˉ³; C7.5, 7.67x10ˉ³ ± 2.94x10ˉ³; y C15, 10.60 x10ˉ³ ± 3.35x10ˉ³. En el citosol los valores fueron: Control, 12.20 x10ˉ³ ± 4.13x10ˉ³; C7.5, 13.10 x10ˉ³ ± 3.77x10ˉ³; y C15, 14.80x10ˉ³ ± 3.93x10ˉ³. Además, se obtuvo mayor contenido proteico en ambas fracciones subcelulares en los grupos experimentales y disminución del peso corporal producido por la cocaína. Estos hallazgos sugieren que el incremento en la actividad de la UDPG deshidrogenasa se debería a que la cocaína induce la síntesis de esta enzima produciendo así UDPGA, el cual sería utilizado para la conjugación y excreción de los metabolitos producidos a partir de la biotransformación de la cocaína en el organismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).