“Deserción Escolar y Trabajo Adolescente en el Perú” - Un análisis multidimensional de la pobreza. Periodo 2015 – 2019
Descripción del Articulo
abarca el tema del intercambio entre estudiar y trabajar en los adolescentes del Perú para los años 2015 y 2019, donde se propone la inclusión de un análisis de pobreza multidimensional. Se usó la ENAHO como base de datos secundario (para ambos años) y para la obtención de resultados se usó la metod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deserción escolar - Perú Adolescencia Pobreza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | abarca el tema del intercambio entre estudiar y trabajar en los adolescentes del Perú para los años 2015 y 2019, donde se propone la inclusión de un análisis de pobreza multidimensional. Se usó la ENAHO como base de datos secundario (para ambos años) y para la obtención de resultados se usó la metodología biprobit, proporcionándonos cuatro iteraciones, quedándonos con la iteración de interés (desertar y trabajar). Evidenciamos que el adolescente que es pobre multidimensional tiene una probabilidad mayor de 2% de desertar e ir a trabajar, además, la pobreza monetaria no tiene significancia en el estudio. Ser de área urbana provoca menos probabilidad de deserción y trabajo adolescente, y que el adolescente sea varón aumenta la probabilidad de desertar y trabajar. Se concluye que incluir el análisis de pobreza multidimensional para la medición de fenómenos sociales como la deserción y trabajo adolescente proporciona mayor campo en la evidencia de modo que se proponen mejores políticas públicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).