Desarrollo de métodos de medición para evaluar la calidad de servicio en el acceso a Internet
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca desarrollar métodos de medición para aquellos indicadores que caracterizan la calidad del servicio de acceso a la Internet. Estos métodos son factibles de implementar y lo suficientemente confiables tanto desde la perspectiva de los usuarios finales como de los proveedores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internet - Evaluación Redes de computadoras - Control de calidad Telecomunicaciones - Tráfico - Administración. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El presente trabajo busca desarrollar métodos de medición para aquellos indicadores que caracterizan la calidad del servicio de acceso a la Internet. Estos métodos son factibles de implementar y lo suficientemente confiables tanto desde la perspectiva de los usuarios finales como de los proveedores del servicio Internet. Se revisa el estado actual del problema de la medición de la calidad de servicio en Internet y se seleccionan un conjunto de indicadores básicos que, luego de analizar distintas técnicas encontradas durante el desarrollo del trabajo, son medidos usando un programa de monitoreo, el cual deber ser configurado mediante scripts diseñados para nuestros fines. El método requiere la existencia de agentes de gestión SNMP en los equipos bajo análisis, así como la capacidad de aceptar y responder a mensajes de pruebas ICMP. Finalmente se implementa una red piloto aplicada a tráfico real y se muestran los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).