Ansiedad, depresión y situaciones generadoras de estrés en pacientes diabéticos tipo 2 con adherencia y sin adherencia al tratamiento

Descripción del Articulo

La presente investigación busca establecer la diferencia existente entre la ansiedad, depresión y situaciones generadoras de estrés en pacientes diabéticos con adherencia y sin adherencia al tratamiento. Se utilizó un diseño de tipo descriptivo-comparativo y un muestreo probabilístico de tipo intenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patilla Vila, Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabéticos - Actitudes
Estrés (Psicología)
Depresión mental
Diabetes - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNMS_26fc0c41e3fb403fee0561a5dd8dade8
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/582
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Bulnes Bedón, Mario SantiagoPatilla Vila, Cecilia2013-08-20T20:44:23Z2013-08-20T20:44:23Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/582La presente investigación busca establecer la diferencia existente entre la ansiedad, depresión y situaciones generadoras de estrés en pacientes diabéticos con adherencia y sin adherencia al tratamiento. Se utilizó un diseño de tipo descriptivo-comparativo y un muestreo probabilístico de tipo intencional en una muestra constituida por 55 pacientes de ambos sexos con edades comprendidas entre 43 y 87 años, con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 atendidos en consulta externa del área de endocrinología en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú (HCFAP). Los instrumentos utilizados son el Cuestionario de salud a fin de recolectar la información del paciente y adherencia al tratamiento, Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo de Spielberger (STAI) para medir la ansiedad, en cuanto a depresión se utilizó la Escala Autoaplicada de Depresión de Zung (SDS) y para la medición de las situaciones generadoras de estrés el Diabetes Distress Scale (DDS17) en su versión español. Los resultados revelan la existencia de diferencias significativas entre la ansiedad estado, ansiedad rasgo, depresión y situaciones generadoras de estrés en pacientes diabéticos con adherencia al tratamiento y sin adherencia al tratamiento. Concluyéndose que los pacientes sin adherencia muestran una mayor probabilidad de presentar ansiedad, depresión y una mayor percepción de situaciones generadoras de estrés en comparación con los pacientes con adherencia al tratamiento. -- Palabras Clave: Diabetes tipo 2, adherencia al tratamiento, ansiedad estado-rasgo, depresión, situaciones generadoras de estrés.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDiabéticos - ActitudesEstrés (Psicología)Depresión mentalDiabetes - Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Ansiedad, depresión y situaciones generadoras de estrés en pacientes diabéticos tipo 2 con adherencia y sin adherencia al tratamientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicólogaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Académico Profesional de PsicologíaPsicología08258705https://orcid.org/0000-0001-7126-970Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPatilla_vc.pdfapplication/pdf1564549https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a009824c-59ae-4e2d-bbb2-55ccf7c23661/download498d054a8cc70f141f54ede2de57b7daMD51TEXTPatilla_vc.pdf.txtPatilla_vc.pdf.txtExtracted texttext/plain101922https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be58d93f-8476-4137-9f20-b477a5bc3895/download4f0fa5dde472771e8a6c2c60fb53b5cfMD54THUMBNAILPatilla_vc.pdf.jpgPatilla_vc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13084https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c03cf256-fcc1-4771-98d6-dcc1adb6e43a/download0e7fe0c69449e0add3dbc38c8381acb9MD5520.500.12672/582oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5822024-08-16 00:58:10.4https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Ansiedad, depresión y situaciones generadoras de estrés en pacientes diabéticos tipo 2 con adherencia y sin adherencia al tratamiento
title Ansiedad, depresión y situaciones generadoras de estrés en pacientes diabéticos tipo 2 con adherencia y sin adherencia al tratamiento
spellingShingle Ansiedad, depresión y situaciones generadoras de estrés en pacientes diabéticos tipo 2 con adherencia y sin adherencia al tratamiento
Patilla Vila, Cecilia
Diabéticos - Actitudes
Estrés (Psicología)
Depresión mental
Diabetes - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Ansiedad, depresión y situaciones generadoras de estrés en pacientes diabéticos tipo 2 con adherencia y sin adherencia al tratamiento
title_full Ansiedad, depresión y situaciones generadoras de estrés en pacientes diabéticos tipo 2 con adherencia y sin adherencia al tratamiento
title_fullStr Ansiedad, depresión y situaciones generadoras de estrés en pacientes diabéticos tipo 2 con adherencia y sin adherencia al tratamiento
title_full_unstemmed Ansiedad, depresión y situaciones generadoras de estrés en pacientes diabéticos tipo 2 con adherencia y sin adherencia al tratamiento
title_sort Ansiedad, depresión y situaciones generadoras de estrés en pacientes diabéticos tipo 2 con adherencia y sin adherencia al tratamiento
author Patilla Vila, Cecilia
author_facet Patilla Vila, Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bulnes Bedón, Mario Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Patilla Vila, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Diabéticos - Actitudes
Estrés (Psicología)
Depresión mental
Diabetes - Aspectos psicológicos
topic Diabéticos - Actitudes
Estrés (Psicología)
Depresión mental
Diabetes - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación busca establecer la diferencia existente entre la ansiedad, depresión y situaciones generadoras de estrés en pacientes diabéticos con adherencia y sin adherencia al tratamiento. Se utilizó un diseño de tipo descriptivo-comparativo y un muestreo probabilístico de tipo intencional en una muestra constituida por 55 pacientes de ambos sexos con edades comprendidas entre 43 y 87 años, con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 atendidos en consulta externa del área de endocrinología en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú (HCFAP). Los instrumentos utilizados son el Cuestionario de salud a fin de recolectar la información del paciente y adherencia al tratamiento, Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo de Spielberger (STAI) para medir la ansiedad, en cuanto a depresión se utilizó la Escala Autoaplicada de Depresión de Zung (SDS) y para la medición de las situaciones generadoras de estrés el Diabetes Distress Scale (DDS17) en su versión español. Los resultados revelan la existencia de diferencias significativas entre la ansiedad estado, ansiedad rasgo, depresión y situaciones generadoras de estrés en pacientes diabéticos con adherencia al tratamiento y sin adherencia al tratamiento. Concluyéndose que los pacientes sin adherencia muestran una mayor probabilidad de presentar ansiedad, depresión y una mayor percepción de situaciones generadoras de estrés en comparación con los pacientes con adherencia al tratamiento. -- Palabras Clave: Diabetes tipo 2, adherencia al tratamiento, ansiedad estado-rasgo, depresión, situaciones generadoras de estrés.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:44:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:44:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/582
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/582
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a009824c-59ae-4e2d-bbb2-55ccf7c23661/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be58d93f-8476-4137-9f20-b477a5bc3895/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c03cf256-fcc1-4771-98d6-dcc1adb6e43a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 498d054a8cc70f141f54ede2de57b7da
4f0fa5dde472771e8a6c2c60fb53b5cf
0e7fe0c69449e0add3dbc38c8381acb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547026412601344
score 12.8487625
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).