Control simultáneo y ejecución de obras públicas en el gobierno regional Cajamarca – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el control simultáneo (CS) y la ejecución de obras públicas (EOP) en el gobierno regional de Cajamarca durante el año 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y transversal, utilizando la técnica de la encuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narro Lopez, William Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obras públicas
Gestión pública
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el control simultáneo (CS) y la ejecución de obras públicas (EOP) en el gobierno regional de Cajamarca durante el año 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y transversal, utilizando la técnica de la encuesta, para lo cual, como instrumento, se aplicó un cuestionario estructurado, conformado por dos escalas: una para medir el CS (17 ítems) y otra para evaluar la EOP (20 ítems). Los resultados descriptivos indicaron una percepción moderada de la efectividad del CS y la ejecución de obras, con un 64.7% de los encuestados calificando el CS como regular y un 76.5% considerando la ejecución de obras también como regular. En términos estadísticos, se encontraron correlaciones positivas significativas entre el control simultáneo y EOP (Rho = 0,846; p=0,000) lo que sugiere que una mayor implementación del control simultáneo está asociada con una mejora en la ejecución de obras públicas. Las conclusiones de la investigación resaltan que el control simultáneo incide de manera significativa en la mejora de la eficiencia, transparencia y cumplimiento de los objetivos en la EOP, por lo que su implementación efectiva se plantea como una herramienta estratégica para fortalecer la gestión pública regional, recomendándose intensificar la aplicación del CS en todas las fases de las obras públicas para asegurar su desarrollo eficaz y su culminación exitosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).