La identidad el pasado y la ficción audiovisual

Descripción del Articulo

La presente tesis pretende indagar en la presencia y sentido de dos conceptos -el pasado y la identidad- en su articulación e interacción en la construcción de una temática y una significación en las artes narrativas en general y en el trabajo creativo narrativo personal del autor de este trabajo. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamayo San Román, Augusto Enrique César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ficción cinematográfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:La presente tesis pretende indagar en la presencia y sentido de dos conceptos -el pasado y la identidad- en su articulación e interacción en la construcción de una temática y una significación en las artes narrativas en general y en el trabajo creativo narrativo personal del autor de este trabajo. El término “pasado“ se utilizará en este trabajo en su acepción más amplia de: conjunto de hechos que -seleccionados y reunidos de acuerdo a algún criterio y por una conciencia determinada- constituyen los antecedentes secuenciales de aquello que existe como presente. El término “identidad“ se utilizará en este trabajo en su acepción de: rasgos particulares que describen y definen una unidad -individual o colectiva- diferenciada de todas las otras unidades de su misma categoría. En lo específico el concepto de identidad se referirá a la identidad individual de la persona y a la identidad colectiva de una sociedad, cultura y/o etnia. Siendo conceptos amplios y complejos, es evidente que un trabajo de estas dimensiones necesita reducir la reflexión a algunas de sus características y algunas de sus utilizaciones como conceptos temáticos de la construcción narrativa literaria y cinematográfica. No pretenderemos agotar los conceptos descritos sino intentar una explicación del uso que puede hacer la creación ficcional de algunas de las características parciales de ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).