Saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con sarcocistiosis mediante tratamientos físicos y químicos (marinado y salazón) de uso doméstico

Descripción del Articulo

El desarrollo de técnicas domésticas de saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con presencia de macroquistes de Sarcocystis aucheniae, contribuirán a volverla inocua cortando el ciclo biológico del parásito; y, mediante la desnaturalización proteica de la toxina, esta pierde su acción bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Van Oordt, Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas - Parásitos
Carne - Microbiología
Carne - Inspección - Evaluación
Sarcocistosis en animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_24feb5943cd9bdebe2d541b19c2cdf6d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2255
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con sarcocistiosis mediante tratamientos físicos y químicos (marinado y salazón) de uso doméstico
title Saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con sarcocistiosis mediante tratamientos físicos y químicos (marinado y salazón) de uso doméstico
spellingShingle Saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con sarcocistiosis mediante tratamientos físicos y químicos (marinado y salazón) de uso doméstico
Céspedes Van Oordt, Cristhian
Alpacas - Parásitos
Carne - Microbiología
Carne - Inspección - Evaluación
Sarcocistosis en animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con sarcocistiosis mediante tratamientos físicos y químicos (marinado y salazón) de uso doméstico
title_full Saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con sarcocistiosis mediante tratamientos físicos y químicos (marinado y salazón) de uso doméstico
title_fullStr Saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con sarcocistiosis mediante tratamientos físicos y químicos (marinado y salazón) de uso doméstico
title_full_unstemmed Saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con sarcocistiosis mediante tratamientos físicos y químicos (marinado y salazón) de uso doméstico
title_sort Saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con sarcocistiosis mediante tratamientos físicos y químicos (marinado y salazón) de uso doméstico
author Céspedes Van Oordt, Cristhian
author_facet Céspedes Van Oordt, Cristhian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca López, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Céspedes Van Oordt, Cristhian
dc.subject.none.fl_str_mv Alpacas - Parásitos
Carne - Microbiología
Carne - Inspección - Evaluación
Sarcocistosis en animales
topic Alpacas - Parásitos
Carne - Microbiología
Carne - Inspección - Evaluación
Sarcocistosis en animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El desarrollo de técnicas domésticas de saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con presencia de macroquistes de Sarcocystis aucheniae, contribuirán a volverla inocua cortando el ciclo biológico del parásito; y, mediante la desnaturalización proteica de la toxina, esta pierde su acción biológica. El objetivo de este trabajo consistió en aplicar tratamientos físico-químicos de uso doméstico: cocción, horneado, congelación (durante 10, 15 y 20 días); marinado y salazón (durante 15 y 30 días) con la finalidad de obtener la detoxificación de la carne mediante la inoculación de toxina en conejos y detener el ciclo biológico del parásito en perros alimentándolos con carne cruda y tratada con macroquistes. Se obtuvo la carne de alpaca infectada naturalmente con macroquistes, se dividió en porciones y se aplicaron los tratamientos descritos. Luego, se realizó la evaluación biológica de la carne tratada para determinar el efecto saneante, deteniendo el ciclo biológico del Sarcocystis aucheniae en el hospedero definitivo (perro); y detoxificante de los tratamientos sobre el contenido proteico de los macroquistes, por medio de inoculación sub-cutánea de un lisado de macroquistes en conejos. En los tratamientos químicos se comprobó que no se logró el efecto saneante, mientras que en los tratamientos físicos sí se demostró su efectividad. La actividad biológica tóxica de la proteína causó la muerte de todos los conejos, debido a que no se logró desnaturalizar por medio de ningún tratamiento aplicado.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2255
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2255
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f8ea9a8-919b-4a5c-be1d-4d1987396c46/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/687c3afc-8df5-49b5-a382-1cc7180af1ea/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63191b22-fd44-405e-a081-841fb9f22b7b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 38abf001d8962aa8a40a2ac9519c1692
c6c9dc67171b98a111c2b7228d1028bb
b9767f7d13b8042b8caeb3acd852fc73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618134593667072
spelling Vilca López, Miguel ÁngelCéspedes Van Oordt, Cristhian2013-08-20T21:07:53Z2013-08-20T21:07:53Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2255El desarrollo de técnicas domésticas de saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con presencia de macroquistes de Sarcocystis aucheniae, contribuirán a volverla inocua cortando el ciclo biológico del parásito; y, mediante la desnaturalización proteica de la toxina, esta pierde su acción biológica. El objetivo de este trabajo consistió en aplicar tratamientos físico-químicos de uso doméstico: cocción, horneado, congelación (durante 10, 15 y 20 días); marinado y salazón (durante 15 y 30 días) con la finalidad de obtener la detoxificación de la carne mediante la inoculación de toxina en conejos y detener el ciclo biológico del parásito en perros alimentándolos con carne cruda y tratada con macroquistes. Se obtuvo la carne de alpaca infectada naturalmente con macroquistes, se dividió en porciones y se aplicaron los tratamientos descritos. Luego, se realizó la evaluación biológica de la carne tratada para determinar el efecto saneante, deteniendo el ciclo biológico del Sarcocystis aucheniae en el hospedero definitivo (perro); y detoxificante de los tratamientos sobre el contenido proteico de los macroquistes, por medio de inoculación sub-cutánea de un lisado de macroquistes en conejos. En los tratamientos químicos se comprobó que no se logró el efecto saneante, mientras que en los tratamientos físicos sí se demostró su efectividad. La actividad biológica tóxica de la proteína causó la muerte de todos los conejos, debido a que no se logró desnaturalizar por medio de ningún tratamiento aplicado.Development of domestic techniques for the sanitation and detoxification of alpaca´s meat with Sarcocystis aucheniae macrocyst will help to make it safe for its consumption, by stopping parasite´s biologic cycle and toxin proteic denaturalization to lose its biological action. Domestical physic-chemical meat treatments were used for this objectives: boiling, baking, freezing (for 10, 15 and 20 days); marinate and salting (for 15 and 30 days) respectively for the detoxification of Alpaca´s meat by inoculation of toxin in rabbits and to stop the parasite biological cycle in dogs by feeding them with crude meat with macrocyst. Alpaca´s meat with macrocyst were chopped to apply it the domestical treatments. Biological treated meat evaluation were made to determine sanitazing effect by stopping Sarcocystis aucheniae biologic cycle in the definitive host (dog). The detoxifying effect of the same treatments over macrocyst´s toxin protein by the inoculation of a macrocyst lisate in rabbits were evaluated. Physical treatments prove that they were effective sanitizing alpaca´s infected meat, but chemical treatments do not. Toxin biological activity cause all rabbits death because no treatment make toxin proteic denaturalization.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAlpacas - ParásitosCarne - MicrobiologíaCarne - Inspección - EvaluaciónSarcocistosis en animaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con sarcocistiosis mediante tratamientos físicos y químicos (marinado y salazón) de uso domésticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria07842430https://orcid.org/0000-0001-6296-9245https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCespedes_vc.pdfCespedes_vc.pdfapplication/pdf1106301https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f8ea9a8-919b-4a5c-be1d-4d1987396c46/download38abf001d8962aa8a40a2ac9519c1692MD51TEXTCespedes_vc.pdf.txtCespedes_vc.pdf.txtExtracted texttext/plain101889https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/687c3afc-8df5-49b5-a382-1cc7180af1ea/downloadc6c9dc67171b98a111c2b7228d1028bbMD54THUMBNAILCespedes_vc.pdf.jpgCespedes_vc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15480https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63191b22-fd44-405e-a081-841fb9f22b7b/downloadb9767f7d13b8042b8caeb3acd852fc73MD5520.500.12672/2255oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22552024-08-16 01:57:30.554https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).