Plan de estudios y el perfil profesional de los alumnos de la especialidad de lenguaje y literatura de la facultad de educación de la UNMSM en el periodo 2013-ii
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula Plan de estudios y el perfil profesional de los alumnos de la especialidad de Lenguaje y Literatura de la Facultad de Educación de la UNMSM en el periodo 2013-II. Es un estudio de tipo básico, nivel descriptivo y diseño correlacional, su muestra estuvo conformada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3997 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3997 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de estudios - Perfil profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación se titula Plan de estudios y el perfil profesional de los alumnos de la especialidad de Lenguaje y Literatura de la Facultad de Educación de la UNMSM en el periodo 2013-II. Es un estudio de tipo básico, nivel descriptivo y diseño correlacional, su muestra estuvo conformada por 94 estudiantes, del 8°y 10° ciclo de la especialidad de Lenguaje y Literatura, de la Facultad de Educación de la UNMSM. Para el tratamiento de los datos se aplicó un cuestionario con la técnica de la encuesta con la que se identificó la relación entre el plan de estudios y el perfil profesional; así también se realizó el análisis documental de ambos documentos administrativos y su respectiva congruencia. Los hallazgos de la investigación dan cuenta de la existencia de una correlación positiva estadísticamente significativa (r = 0.629) entre el plan de estudios y el perfil profesional de la especialidad de Lenguaje y Literatura de la Facultad de educación de la UNMSM en el periodo 2013 – II (p-valor = 0.000 < 0.01) al 1% de significancia. No obstante, se evidencia algunos aspectos que pueden mejorarse tanto a nivel de Perfil Profesional como de Plan de Estudios. Palabras clave: Plan de estudios - Perfil profesional |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).