Niveles de carnitina en pacientes que reciben nutrición parenteral total (NPT)
Descripción del Articulo
En el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, el aporte de lípidos en la Nutrición Parenteral Total (NPT), viene dándose por ácidos grasos de cadena larga. En el presente estudio se compararon los niveles plasmáticos de carnitina de pacientes que reciben NPT basada en TCL y los que reciben NPT basada e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación parenteral Carnitina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | En el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, el aporte de lípidos en la Nutrición Parenteral Total (NPT), viene dándose por ácidos grasos de cadena larga. En el presente estudio se compararon los niveles plasmáticos de carnitina de pacientes que reciben NPT basada en TCL y los que reciben NPT basada en TCL/TCM por tiempo prolongado (≥7 días). Previamente se determinaron los niveles plasmáticos de carnitina en personas aparentemente sanas, pacientes con desnutrición severa y pacientes que reciben NPT por más de 20 días. Al final del estudio se hallaron los siguientes valores medios de carnitina plasmática, expresadas en µmol/L: personas aparentemente sanas 34,26; que se halla dentro de los valores normales, en pacientes con desnutrición severa 68,29; pacientes con NPT por más de 20 días 23,64; pacientes con NPT basada en TCL (≥7 días) 43,27; pacientes con NPT basada en TCL/ TCM (≥7 días) 26,68; hallándose sólo diferencia significativa al comparar los grupos que reciben NPT basada TCL y los que reciben NPT basada en TCL/TCM (≥7 días), p meno a 0.05. Palabras Clave: Carnitina, Ácidos grasos, Nutrición parenteral Total, Lípidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).