Índice neutrófilo/linfocitos como predictor de apendicitis aguda complicada en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2020- 2021
Descripción del Articulo
        Determina el rendimiento del índice neutrófilo/linfocitos como predictor de apendicitis aguda complicada en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2020- 2021. La causal global primera del abdomen agudo es la apendicitis, es por ello que es imperativo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22011 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22011 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Apendicitis - Diagnóstico Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 | 
| Sumario: | Determina el rendimiento del índice neutrófilo/linfocitos como predictor de apendicitis aguda complicada en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2020- 2021. La causal global primera del abdomen agudo es la apendicitis, es por ello que es imperativo reconocer cuando un paciente se encuentra con una apendicitis complicada, ya que este determina el pronóstico del paciente, para ello, nos basamos de criterios clínicos, laboratoriales y de imágenes, sin embargo por la precariedad de insumos en distintos hospitales del Perú no se cuenta siempre con este último por lo tanto nos vemos en la obligación de poder aprovechar al máximo los recursos básicos con los que contamos como un hemograma completo, de donde se puede sacar el Índice Neutrófilo/linfocitos para identificar sujetos con Apendicitis aguda severa. La tipología de esta investigación es analítica, retrospectiva y transversal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            