Factores asociados a ideación suicida en adolescentes escolares de 3er, 4to y 5to años de secundaria de instituciones educativas públicas del cono este de Lima, 2009

Descripción del Articulo

Objetivos: Establecer si la sintomatología depresiva, disfunción familiar, abuso de alcohol, conducta antisocial y problemas de pareja son factores asociados a la ideación suicida en adolescentes escolares de 3er, 4to y 5to año de secundaria de instituciones educativas públicas del Cono Este de Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huapaya Cáceres, Diana Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - Conducta suicida - Perú - Cono Este (Lima)
Estudiantes de escuelas secundarias - Conducta suicida - Perú - Cono Este (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_2408ac969eba5ec57c88129503366047
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3040
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Vera Flores, Miguel ÁngelHuapaya Cáceres, Diana Beatriz2013-08-20T21:23:02Z2013-08-20T21:23:02Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/3040Objetivos: Establecer si la sintomatología depresiva, disfunción familiar, abuso de alcohol, conducta antisocial y problemas de pareja son factores asociados a la ideación suicida en adolescentes escolares de 3er, 4to y 5to año de secundaria de instituciones educativas públicas del Cono Este de Lima. Materiales y métodos: Estudio transversal, analítico. Se aplicó a 321 escolares una encuesta estructurada tipo cuestionario para ser autoadministrada, separada en 6 secciones: disfunción familiar, depresión, ideación suicida, rasgos disociales, riesgo alto de alcoholismo y conflicto de pareja. Resultados: 83,1% presentó bajo nivel de ideación suicida, 14,3% nivel medio y 2,6% nivel alto. Con el análisis multivariado la depresión y la edad de 16 a 19 años demostraron tener asociación significativa con la ideación suicida. Conclusiones: Los resultados del presente estudio demuestran que existe asociación significativa entre la ideación suicida con la sintomatología depresiva y el rango de edad de 16 a 19 años. Los síntomas depresivos presentes fueron el factor de riesgo más fuertemente asociado en el actual estudio, avalando lo encontrado en la mayoría de trabajos alrededor de la ideación suicida.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAdolescentes - Conducta suicida - Perú - Cono Este (Lima)Estudiantes de escuelas secundarias - Conducta suicida - Perú - Cono Este (Lima)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores asociados a ideación suicida en adolescentes escolares de 3er, 4to y 5to años de secundaria de instituciones educativas públicas del cono este de Lima, 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaMedicina Humana07921371https://orcid.org/0000-0001-8970-751Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuapaya_cd.pdfapplication/pdf165612https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2307442-b5a2-46ae-9336-2d8c4047633a/downloade8f9047424129ee6f14bae9eba888320MD51TEXTHuapaya_cd.pdf.txtHuapaya_cd.pdf.txtExtracted texttext/plain26842https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b96377a-7c39-4987-b76c-c42b67b6584a/download3e4c61b37bd7a9d51c0d238f837c41fdMD54THUMBNAILHuapaya_cd.pdf.jpgHuapaya_cd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13758https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c21889ce-4053-4f72-9e44-e41120423326/downloadf1b249010772daaddb1ac452e890136bMD5520.500.12672/3040oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/30402024-08-16 02:37:05.63https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados a ideación suicida en adolescentes escolares de 3er, 4to y 5to años de secundaria de instituciones educativas públicas del cono este de Lima, 2009
title Factores asociados a ideación suicida en adolescentes escolares de 3er, 4to y 5to años de secundaria de instituciones educativas públicas del cono este de Lima, 2009
spellingShingle Factores asociados a ideación suicida en adolescentes escolares de 3er, 4to y 5to años de secundaria de instituciones educativas públicas del cono este de Lima, 2009
Huapaya Cáceres, Diana Beatriz
Adolescentes - Conducta suicida - Perú - Cono Este (Lima)
Estudiantes de escuelas secundarias - Conducta suicida - Perú - Cono Este (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Factores asociados a ideación suicida en adolescentes escolares de 3er, 4to y 5to años de secundaria de instituciones educativas públicas del cono este de Lima, 2009
title_full Factores asociados a ideación suicida en adolescentes escolares de 3er, 4to y 5to años de secundaria de instituciones educativas públicas del cono este de Lima, 2009
title_fullStr Factores asociados a ideación suicida en adolescentes escolares de 3er, 4to y 5to años de secundaria de instituciones educativas públicas del cono este de Lima, 2009
title_full_unstemmed Factores asociados a ideación suicida en adolescentes escolares de 3er, 4to y 5to años de secundaria de instituciones educativas públicas del cono este de Lima, 2009
title_sort Factores asociados a ideación suicida en adolescentes escolares de 3er, 4to y 5to años de secundaria de instituciones educativas públicas del cono este de Lima, 2009
author Huapaya Cáceres, Diana Beatriz
author_facet Huapaya Cáceres, Diana Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Flores, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huapaya Cáceres, Diana Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Adolescentes - Conducta suicida - Perú - Cono Este (Lima)
Estudiantes de escuelas secundarias - Conducta suicida - Perú - Cono Este (Lima)
topic Adolescentes - Conducta suicida - Perú - Cono Este (Lima)
Estudiantes de escuelas secundarias - Conducta suicida - Perú - Cono Este (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivos: Establecer si la sintomatología depresiva, disfunción familiar, abuso de alcohol, conducta antisocial y problemas de pareja son factores asociados a la ideación suicida en adolescentes escolares de 3er, 4to y 5to año de secundaria de instituciones educativas públicas del Cono Este de Lima. Materiales y métodos: Estudio transversal, analítico. Se aplicó a 321 escolares una encuesta estructurada tipo cuestionario para ser autoadministrada, separada en 6 secciones: disfunción familiar, depresión, ideación suicida, rasgos disociales, riesgo alto de alcoholismo y conflicto de pareja. Resultados: 83,1% presentó bajo nivel de ideación suicida, 14,3% nivel medio y 2,6% nivel alto. Con el análisis multivariado la depresión y la edad de 16 a 19 años demostraron tener asociación significativa con la ideación suicida. Conclusiones: Los resultados del presente estudio demuestran que existe asociación significativa entre la ideación suicida con la sintomatología depresiva y el rango de edad de 16 a 19 años. Los síntomas depresivos presentes fueron el factor de riesgo más fuertemente asociado en el actual estudio, avalando lo encontrado en la mayoría de trabajos alrededor de la ideación suicida.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:23:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:23:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3040
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3040
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2307442-b5a2-46ae-9336-2d8c4047633a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b96377a-7c39-4987-b76c-c42b67b6584a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c21889ce-4053-4f72-9e44-e41120423326/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8f9047424129ee6f14bae9eba888320
3e4c61b37bd7a9d51c0d238f837c41fd
f1b249010772daaddb1ac452e890136b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618168687067136
score 13.091169
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).