Tratamiento ortoquirúrgico para la corrección de una clase III esquelética de ángulo alto
Descripción del Articulo
Determina el tratamiento ortoquirúrgico para la corrección de una Clase III esquelética de ángulo alto. La relación esquelética de Clase III es una alteración de las bases óseas que se caracteriza por una desproporción maxilomandibular con asimetría facial, alteración de estructuras blandas que comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ortodoncia - Evaluación Dientes - Enfermedades - Diagnóstico Dientes - Extracción Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Determina el tratamiento ortoquirúrgico para la corrección de una Clase III esquelética de ángulo alto. La relación esquelética de Clase III es una alteración de las bases óseas que se caracteriza por una desproporción maxilomandibular con asimetría facial, alteración de estructuras blandas que compromete la estética facial del paciente, además afecta las posiciones dentales, el normal funcionamiento de la masticación y alteración de la articulación temporomandibular. El paciente portador de esta patología a su vez presenta deterioro del autoestima y pobre desenvolvimiento en sociedad. Se reporta el caso clínico de una mujer de 16 años con características de asimetría facial que compromete estructuras óseas, blandas y dentarias, las evaluaciones señalan un biotipo dolicofacial con perfil total convexo y del tercio inferior cóncavo, con maloclusión de Angle Clase III subdivisión izquierda, mordida abierta anterior, con discrepancia de modelos superior de -11mm. e inferior de -4,5mm. Clase III esquelética (ANB: -1°, USP =−14°) crecimiento mandibular hiperdivergente (FMA: 33°), incisivo inferior lingualizado (IMPA:87°). Las evaluaciones por las especialidades de ortodoncia y cirugía bucomaxilofacial, determinaron el diagnóstico de Anomalía maxilomandibular de clase III esquelética con compromiso dentofacial y tejidos blandos, atendiendo al motivo de consulta de la paciente y las características encontradas luego de la evaluación clínica, radiográfica y tomográfica se decide por el tratamiento ortoquirúrgico con dos fases de tratamiento: ortodóncico prequirúrgico (12meses) y posquirúrgico (11meses). El tratamiento ortoquirúrgico permitió corregir la asimetría facial, modificaciones en el perfil total y del tercio inferior de la paciente, mejoras en la función respiratoria, masticatoria, el habla y la autoestima de la paciente Además se consiguió adecuado overjet y overbite, relaciones caninas de Clase I y relaciones molares de Clase II. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).