Magnitud y causas de subregistro de la muerte materna en la región Huancavelica, 2011
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madres-Perú-Huancavelica (Dpto.)-Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
id |
UNMS_22e0114667c68806a42ac22a68926f2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13611 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Magnitud y causas de subregistro de la muerte materna en la región Huancavelica, 2011 |
title |
Magnitud y causas de subregistro de la muerte materna en la región Huancavelica, 2011 |
spellingShingle |
Magnitud y causas de subregistro de la muerte materna en la región Huancavelica, 2011 Fuertes Ygnacio, Maribel Rosario Madres-Perú-Huancavelica (Dpto.)-Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
title_short |
Magnitud y causas de subregistro de la muerte materna en la región Huancavelica, 2011 |
title_full |
Magnitud y causas de subregistro de la muerte materna en la región Huancavelica, 2011 |
title_fullStr |
Magnitud y causas de subregistro de la muerte materna en la región Huancavelica, 2011 |
title_full_unstemmed |
Magnitud y causas de subregistro de la muerte materna en la región Huancavelica, 2011 |
title_sort |
Magnitud y causas de subregistro de la muerte materna en la región Huancavelica, 2011 |
author |
Fuertes Ygnacio, Maribel Rosario |
author_facet |
Fuertes Ygnacio, Maribel Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuertes Ygnacio, Maribel Rosario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Madres-Perú-Huancavelica (Dpto.)-Mortalidad |
topic |
Madres-Perú-Huancavelica (Dpto.)-Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
description |
El documento digital no refiere asesor |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-05T17:29:47Z 2020-08-05T10:58:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-05T17:29:47Z 2020-08-05T10:58:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
FUERTES Ygnacio, Maribel Rosario. Magnitud y causas de subregistro de la muerte materna en la región Huancavelica, 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Epidemiología de Campo). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 35 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13611 |
identifier_str_mv |
FUERTES Ygnacio, Maribel Rosario. Magnitud y causas de subregistro de la muerte materna en la región Huancavelica, 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Epidemiología de Campo). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 35 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13611 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8356d46-1ba7-4e3e-bd60-e276b363eae1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b491059b-825f-48ce-a8f0-0a38c3956070/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f86fb686-8968-4f38-8a4c-06df3992e322/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20a23c7a-e180-4d25-9d5a-3ccebe86a9f5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f684a33-1e43-46ae-a7f7-32395587c5a6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
85bd5198f3d11814834e09f7f920bbb2 0d576523dd291eadb2e59b285c7709d6 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 1cd047b82f12e6788766bdfa197f6033 2cd4a35d5c14758e03894d26461fcdd7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845982950522355712 |
spelling |
Fuertes Ygnacio, Maribel Rosario2016-07-05T17:29:47Z2020-08-05T10:58:10Z2016-07-05T17:29:47Z2020-08-05T10:58:10Z2015FUERTES Ygnacio, Maribel Rosario. Magnitud y causas de subregistro de la muerte materna en la región Huancavelica, 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Epidemiología de Campo). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 35 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13611El documento digital no refiere asesorDetermina el número de muertes maternas ocurridas en la región Huancavelica durante el año 2011 y describir algunas de sus características epidemiológicas. Diseño: Transversal, descriptivo, con muestreo no aleatorizado. Método: Se identificaron 75 defunciones de mujeres de 15 a 49 años de edad, fallecidas durante el año 2011 en la región de Huancavelica, se contrastó la información de los certificados de defunción con la estrategia del método Ramos modificada; se seleccionaron 24 defunciones sospechosas de muerte materna y se realizaron 08 autopsias verbales y se revisaron 06 expedientes clínicos de mujeres fallecidas en establecimientos de salud. Resultados: Las defunciones procedían de seis de las siete provincias que conforman la región. La tercera parte (33.3%) de las defunciones residían en la provincia de Huancavelica, y la cuarta parte (25%) en la provincia de Tayacaja. A diez de las defunciones (42%) no fue posible realizarles la autopsia verbal, ni localizar sus expedientes clínicos. Las media de las edades al momento de la defunción fue de 31.8 y la mediana de 32 años, con un rango de 16 a 44 años de edad. Ocho mujeres hablaban el idioma quechua, y solo una de ellas vivía con su pareja al momento del fallecimiento. De 14 defunciones investigadas, se detectó una muerte materna directa, con diagnóstico de embarazo ectópico. El caso corresponde a una mujer de 33 años, estudiante de educación superior, residente de la provincia de Castrovirreyna, distrito de Ticrapo, a 158 km de la ciudad de Huancavelica y ubicado a 2184 msnm, falleció en la ciudad de Ica, a donde fue trasladada. Las otras muertes investigadas, el equipo concluyó de forma incuestionable que se trataban de defunciones vinculadas con otros tipos de complicaciones, diferentes del embarazo, parto o puerperio. Conclusión: Los resultados demuestran la reducción de la mortalidad materna, así como el mejoramiento del sistema de vigilancia epidemiológica en la región de Huancavelica.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMadres-Perú-Huancavelica (Dpto.)-Mortalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09Magnitud y causas de subregistro de la muerte materna en la región Huancavelica, 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Epidemiología de CampoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEpidemiología de Campohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALFuertes_Ygnacio_Maribel_Rosario_2015.pdfFuertes_Ygnacio_Maribel_Rosario_2015.pdfapplication/pdf431106https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8356d46-1ba7-4e3e-bd60-e276b363eae1/download85bd5198f3d11814834e09f7f920bbb2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b491059b-825f-48ce-a8f0-0a38c3956070/download0d576523dd291eadb2e59b285c7709d6MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f86fb686-8968-4f38-8a4c-06df3992e322/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTFuertes_Ygnacio_Maribel_Rosario_2015.pdf.txtFuertes_Ygnacio_Maribel_Rosario_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain75336https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20a23c7a-e180-4d25-9d5a-3ccebe86a9f5/download1cd047b82f12e6788766bdfa197f6033MD56THUMBNAILFuertes_Ygnacio_Maribel_Rosario_2015.pdf.jpgFuertes_Ygnacio_Maribel_Rosario_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12043https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f684a33-1e43-46ae-a7f7-32395587c5a6/download2cd4a35d5c14758e03894d26461fcdd7MD5720.500.12672/13611oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/136112024-08-15 23:04:20.758https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTw6FuY2hleiAoamN1ZXZhc3NAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE2LTA3LTA1VDE3OjI3OjUzWiAoR01UKToKCg== |
score |
13.047647 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).