Detección de la variabilidad genética en la población de Puno utilizando marcadores STR DYS390, DYS391, DYS392 del cromosoma Y

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se estudió una muestra poblacional de ascendencia puneña, detectando su variabilidad genética a través de los marcadores microsatélites STR del Cromosoma Y: DYS390, DYS391 y DYS392 utilizando la técnica de amplificación Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Al comparar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López González, Paul Wenceslao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microsatélites (Genética)
Genética de población humana
Frecuencia génica - Métodos estadísticos
ADN - Conformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNMS_223bfa0e613ef132d0a3b9f5ae63e961
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1396
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Detección de la variabilidad genética en la población de Puno utilizando marcadores STR DYS390, DYS391, DYS392 del cromosoma Y
title Detección de la variabilidad genética en la población de Puno utilizando marcadores STR DYS390, DYS391, DYS392 del cromosoma Y
spellingShingle Detección de la variabilidad genética en la población de Puno utilizando marcadores STR DYS390, DYS391, DYS392 del cromosoma Y
López González, Paul Wenceslao
Microsatélites (Genética)
Genética de población humana
Frecuencia génica - Métodos estadísticos
ADN - Conformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Detección de la variabilidad genética en la población de Puno utilizando marcadores STR DYS390, DYS391, DYS392 del cromosoma Y
title_full Detección de la variabilidad genética en la población de Puno utilizando marcadores STR DYS390, DYS391, DYS392 del cromosoma Y
title_fullStr Detección de la variabilidad genética en la población de Puno utilizando marcadores STR DYS390, DYS391, DYS392 del cromosoma Y
title_full_unstemmed Detección de la variabilidad genética en la población de Puno utilizando marcadores STR DYS390, DYS391, DYS392 del cromosoma Y
title_sort Detección de la variabilidad genética en la población de Puno utilizando marcadores STR DYS390, DYS391, DYS392 del cromosoma Y
author López González, Paul Wenceslao
author_facet López González, Paul Wenceslao
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizárraga de Olarte, Beatriz Raquel
dc.contributor.author.fl_str_mv López González, Paul Wenceslao
dc.subject.none.fl_str_mv Microsatélites (Genética)
Genética de población humana
Frecuencia génica - Métodos estadísticos
ADN - Conformación
topic Microsatélites (Genética)
Genética de población humana
Frecuencia génica - Métodos estadísticos
ADN - Conformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description En el presente trabajo se estudió una muestra poblacional de ascendencia puneña, detectando su variabilidad genética a través de los marcadores microsatélites STR del Cromosoma Y: DYS390, DYS391 y DYS392 utilizando la técnica de amplificación Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Al comparar las frecuencias alélicas obtenidas con lo publicado a nivel mundial para la Población Amerindia, se encontraron diferencias significativas para el STR DYS392. Utilizando los datos publicados en la literatura se diseñaron dos cuadros de frecuencias haplotípicas poblacionales, uno a nivel de ocho poblaciones sudamericanas y otro de poblaciones a nivel mundial (tabla 16); mediante estos cuadros se ha encontrado que de las poblaciones sudamericanas la población de Puno estaría ubicada con las otras dos poblaciones peruanas, una de Arequipa y la segunda de Tayacaja trabajadas en la referencia, manteniéndose en nuestras poblaciones una distinción a nivel de Sudamérica. En el análisis con las diferentes poblaciones mundiales, la población puneña tendría mayor similitud genética con las poblaciones asiáticas, dándonos una muy buena correlación con la teoría acerca de la migración de los primeros hombres al continente americano así como de la conservación de caracteres genéticos de esta población.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:57:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:57:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1396
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1396
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7c79621-ff7c-40a2-8712-0232a42c3824/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7cda0216-e9c7-47c8-a453-447e7087b823/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3a50b797-b865-46eb-b58a-c5d6bd814da8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a2617dfd2e76768d5d685c57d7d590c6
a01553ba5beea6fea7efb80b204b383b
3852c66412767386262d9ed270375ea8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841546087246069760
spelling Lizárraga de Olarte, Beatriz RaquelLópez González, Paul Wenceslao2013-08-20T20:57:34Z2013-08-20T20:57:34Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1396En el presente trabajo se estudió una muestra poblacional de ascendencia puneña, detectando su variabilidad genética a través de los marcadores microsatélites STR del Cromosoma Y: DYS390, DYS391 y DYS392 utilizando la técnica de amplificación Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Al comparar las frecuencias alélicas obtenidas con lo publicado a nivel mundial para la Población Amerindia, se encontraron diferencias significativas para el STR DYS392. Utilizando los datos publicados en la literatura se diseñaron dos cuadros de frecuencias haplotípicas poblacionales, uno a nivel de ocho poblaciones sudamericanas y otro de poblaciones a nivel mundial (tabla 16); mediante estos cuadros se ha encontrado que de las poblaciones sudamericanas la población de Puno estaría ubicada con las otras dos poblaciones peruanas, una de Arequipa y la segunda de Tayacaja trabajadas en la referencia, manteniéndose en nuestras poblaciones una distinción a nivel de Sudamérica. En el análisis con las diferentes poblaciones mundiales, la población puneña tendría mayor similitud genética con las poblaciones asiáticas, dándonos una muy buena correlación con la teoría acerca de la migración de los primeros hombres al continente americano así como de la conservación de caracteres genéticos de esta población.--- In this work one Puno population sample was studied by the PCR (Polymerase Chain Reaction) amplification technique to detect the genetic variability of Y Chromosome STRs Markers DYS390, DYS391 and DYS392. These were compared with alleles frequencies with closest populations reported (Amerindian Population), the results show significant differences for the DYS392 STR. In addition two tables of population haplotype frequencies were constructed to compare South American populations with our Puno population and the other to compare with world-wide populations. The Puno population fits with the other peruvian populations studied (Arequipa and Tayacaja) keeping its distinction in South America. When compared with world-wide populations, the Puno population is similar with the Asiatic populations showing good correlation with the theories of human migration for peopling of the Americas as well as the conservation of genetic characters in this population.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMicrosatélites (Genética)Genética de población humanaFrecuencia génica - Métodos estadísticosADN - Conformaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Detección de la variabilidad genética en la población de Puno utilizando marcadores STR DYS390, DYS391, DYS392 del cromosoma Yinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo con mención en Biología Celular y GenéticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Ciencias BiológicasCiencias Biológicas09138196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLopez_gp.pdfapplication/pdf2744011https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7c79621-ff7c-40a2-8712-0232a42c3824/downloada2617dfd2e76768d5d685c57d7d590c6MD51TEXTLopez_gp.pdf.txtLopez_gp.pdf.txtExtracted texttext/plain9354https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7cda0216-e9c7-47c8-a453-447e7087b823/downloada01553ba5beea6fea7efb80b204b383bMD54THUMBNAILLopez_gp.pdf.jpgLopez_gp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13770https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3a50b797-b865-46eb-b58a-c5d6bd814da8/download3852c66412767386262d9ed270375ea8MD5520.500.12672/1396oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13962024-08-16 00:25:00.255https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.850736
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).