Factores sociodemográficos asociados al conocimiento sobre cáncer de cuello uterino y cumplimiento del papanicolaou en usuarias de 18-29 años del Centro Materno Infantil Bellavista Perú Corea, 2024
Descripción del Articulo
Determina los factores sociodemográficos asociados al conocimiento sobre cáncer de cuello uterino (CaCu) y cumplimiento del Papanicolaou (PAP) en usuarias de 18-29 años del Centro Materno Infantil Bellavista Perú Corea. La investigación es de tipo observacional, analítico y transversal, con una mues...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores sociodemográficos Cáncer de cuello uterino Papanicolau https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Determina los factores sociodemográficos asociados al conocimiento sobre cáncer de cuello uterino (CaCu) y cumplimiento del Papanicolaou (PAP) en usuarias de 18-29 años del Centro Materno Infantil Bellavista Perú Corea. La investigación es de tipo observacional, analítico y transversal, con una muestra de 367 usuarias a quienes se les planteó el cuestionario de conocimientos sobre el cáncer de cuello uterino, además para responder a los objetivos se aplicaron pruebas específicas. Se obtuvo que el 35.1% de las usuarias presentaba edades entre 18 y 21 años, el 62.1% eran solteras, el 60.2% tenían hijos y el 39.8% contaba con al menos un hijo. Asimismo, el 43.6% alcanzó el nivel de educación secundaria, el 35.4% trabajaba, y el 86.6% provenía de Bellavista. El 73.3% de las usuarias mostró un nivel medio respecto a los conocimientos sobre el CaCu, mientras que el 44.1% informó haber realizado el examen de Papanicolaou (PAP) en los últimos tres años. El convivir con la pareja (p=0.04, RP=1.519) y contar con estudios universitarios (p=0.009, RP=0.477) fueron factores sociodemográficos asociados, respectivamente, con un bajo nivel de conocimiento y un nivel medio/alto sobre el CaCu. Por otra parte, tener entre 18 y 21 años (p=0.000, RP=1.723), el estado civil soltera (p=0.002, RP=1.374), no tener hijos (p=0.000, RP=1.470), y ser estudiante (p=0.001, RP=1.363) se relacionaron con el incumplimiento del examen de PAP. Contrariamente, factores como convivir con la pareja (p=0.02, RP=0.783), tener hijos (p=0.000, RP=0.680) y tener dos hijos (p=0.000, RP=0.584) se identificaron como asociados al cumplimiento del examen. Se concluye que existen factores sociodemográficos que se asocian con el conocimiento sobre CaCu y cumplimiento del Papanicolaou. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).