Seguimiento a largo plazo de las malformaciones arterio-venosas cerebrales tratadas por vía endovascular con cura angiográfica: experiencia en un Hospital de Lima - Perú 2017-2019
Descripción del Articulo
Expone los resultados a largo plazo de las malformaciones arterio-venosas cerebrales tratadas por vía endovascular con cura angiográfica en un hospital de Lima-Perú. Asimismo, menciona que existen tres vías terapéuticas, a menudo complementarias, para lograr la cura de las malformaciones arterio-ven...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Malformaciones arteriovenosas cerebrales Hospitales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Expone los resultados a largo plazo de las malformaciones arterio-venosas cerebrales tratadas por vía endovascular con cura angiográfica en un hospital de Lima-Perú. Asimismo, menciona que existen tres vías terapéuticas, a menudo complementarias, para lograr la cura de las malformaciones arterio-venosas (MAV). El primero es la resección microquirúrgica, considerado el gold-standard, la segunda es la radiocirugía o radioterapia estereotáxica y la tercera es el tratamiento endovascular. La aplicación mas común de este último es la embolización preoperatoria. Y ocasionalmente, bajo ciertas indicaciones, puede tratarse de un tratamiento con fin curativo e independiente para la oclusión completa de las MAV. Sin embargo, se cuestiona su durabilidad en el tiempo y la mayor incidencia de complicaciones cuando se intente embolizar completamente. El objetivo del presente estudio es averiguar la tasa de curación a lago plazo del tratamiento con fin curativo endovascular de las MAV en nuestra institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).