Las competencias del profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información en Colombia, Brasil, México, Argentina y Chile (2017 – 2021)
Descripción del Articulo
        Describe las competencias desarrolladas por el profesional en Bibliotecología y Ciencias de la Información en países de Latinoamérica, en la literatura publicada entre 2017 y 2021. El estudio sigue el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, con diseño documental. El objeto de estudio son las compe...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18920 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18920 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Competencia profesional Bibliotecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 | 
| Sumario: | Describe las competencias desarrolladas por el profesional en Bibliotecología y Ciencias de la Información en países de Latinoamérica, en la literatura publicada entre 2017 y 2021. El estudio sigue el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, con diseño documental. El objeto de estudio son las competencias transversales y específicas, a través del análisis de 30 recursos, principalmente tesis y artículos científicos. La técnica empleada es el análisis documental. Para la recolección de datos se empleó una tabla Excel para identificar las competencias generales y específicas en los cinco países. La población está conformada por los países de Argentina, Chile, Chile, Colombia y México. Del análisis y comparación, se concluye que las competencias transversales o genéricas son el liderazgo, comunicación oral y escrita, las habilidades en las relaciones interpersonales, como también el trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            