Actividad antibacteriana del extracto de Erythroxylum coca sobre Porphyromonas Gingivalis, estudio in vitro

Descripción del Articulo

La periodontitis es una enfermedad de alta prevalencia a nivel mundial y en nuestro medio alcanza a un 85% de la población. Es una enfermedad de etiología multifactorial, siendo el factor etiológico primario el agente microbiano. Uno de estos agentes más importantes es Porphyromonas gingivalis, espe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Clemente, Armando Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodontitis - Tratamiento
Coca - Uso terapéutico - Perú
Gingivitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La periodontitis es una enfermedad de alta prevalencia a nivel mundial y en nuestro medio alcanza a un 85% de la población. Es una enfermedad de etiología multifactorial, siendo el factor etiológico primario el agente microbiano. Uno de estos agentes más importantes es Porphyromonas gingivalis, especie bacteriana anaeróbica estricta, Gram negativo. A su vez, el uso de antibióticos sistémicos está indicado sólo en ciertos tipos de periodontitis, y no siempre el tratamiento es exitoso. Hoy en día, tanto en medicina general como odontológica, se está investigando nuevas alternativas de tratamientos antibacterianos, dado el continuo aumento de la resistencia bacteriana a los antibióticos convencionales y por las reacciones adversas que estos producen en algunos pacientes. El estudio investigó la actividad antibacteriana, in vitro, del extracto de la hoja de coca (Erythroxylum coca), sobre la cepa ATCC Porphyromonas gingivalis, mediante el test de difusión en Agar y la prueba de dilución en medio líquido. Los resultados del primer estudio indicaron que el extracto de Erythroxylum coca tiene sensibilidad nula (-) para la mayor parte de las concentraciones evaluadas, y sensibilidad límite (sensibilidad : +) para la máxima concentración del extracto (100 %) sobre el crecimiento, in vitro, de la bacteria Porphyromonas gingivalis. Los resultados del segundo estudio determinaron una concentración mínima del extracto, capaz de inhibir el crecimiento de dicha bacteria. Este valor fue 6.25 %, el cual representa la concentración mínima inhibitoria (CMI).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).