Afecto y satisfacción asociados con el comportamiento de riesgo en las relaciones sexuales entre universitarios del último año de la escuela académica de educación, UNMSM-2005

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la asociación del afecto y la satisfacción con los comportamientos de riesgo durante las relaciones sexuales en universitarios del último año de la Escuela Académica Profesional de Educación UNMSM- 2005. Métodos: Estudio analítico, prospectivo y comparativo, de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Padilla, Daisy Dalmira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios - Conducta sexual
Relaciones sexuales - Estadísticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_1ff6b0726b3f57b4177b41ac87aff6c2
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1063
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Sánchez Padilla, Daisy Dalmira2013-08-20T20:51:43Z2013-08-20T20:51:43Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/1063Objetivos: Determinar la asociación del afecto y la satisfacción con los comportamientos de riesgo durante las relaciones sexuales en universitarios del último año de la Escuela Académica Profesional de Educación UNMSM- 2005. Métodos: Estudio analítico, prospectivo y comparativo, de corte transversal, realizado en la Escuela Académica de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en noviembre y diciembre 2005. Se correlacionó el afecto y la satisfacción durante las relaciones sexuales con el comportamiento sexual de riesgo en 95 estudiantes del último año de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se realizó un muestreo intencionado. Resultados: Al evaluarse los factores afectivos y/o relacionados a la satisfacción encontramos que el considerar que en la relación sexual debe haber amor (p igual a 0.011), el único fin de la relación sexual es la satisfacción (p menor a 0.001), se puede tener relación sexual sin estar enamorado (p igual a 0.014), la relación sexual debe orientarse a la búsqueda del placer (p menor a 0.001) constituyeron factores asociados a conductas sexuales de riesgo. Asimismo, el sexo masculino estuvo asociado a mayor frecuencia de comportamientos sexuales de riesgo (p menor a 0.001). Conclusiones: La búsqueda de afecto y satisfacción en las relaciones sexuales condiciona comportamientos sexuales de riesgo entre los estudiantes de la Escuela Académica de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, arriesgando su salud. Sería importante garantizar información adecuada respecto al tema, a fin que adopten comportamientos seguros durante sus relaciones sexuales.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstudiantes universitarios - Conducta sexualRelaciones sexuales - Estadísticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Afecto y satisfacción asociados con el comportamiento de riesgo en las relaciones sexuales entre universitarios del último año de la escuela académica de educación, UNMSM-2005info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Obstetricia con mención en Salud ReproductivaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoObstetricia con mención en Salud Reproductivahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSanchez_pd.pdfapplication/pdf1754370https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb530265-782c-4be2-a93a-91d55d3a6ef2/downloadc8d9fbac6b7b34997ec471dbaaf87235MD51TEXTSanchez_pd.pdf.txtSanchez_pd.pdf.txtExtracted texttext/plain219935https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ceb2a2dc-e46b-4f12-b47e-94fa7c646d11/download292d511a9a8be10fa40fe12f67d5444cMD54THUMBNAILSanchez_pd.pdf.jpgSanchez_pd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16029https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b8d6726d-d89f-4fa8-bc29-10caeb7c0afc/download30b6771c3cab7b8188c3b55e7eb674f4MD5520.500.12672/1063oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10632024-08-15 23:32:20.948https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Afecto y satisfacción asociados con el comportamiento de riesgo en las relaciones sexuales entre universitarios del último año de la escuela académica de educación, UNMSM-2005
title Afecto y satisfacción asociados con el comportamiento de riesgo en las relaciones sexuales entre universitarios del último año de la escuela académica de educación, UNMSM-2005
spellingShingle Afecto y satisfacción asociados con el comportamiento de riesgo en las relaciones sexuales entre universitarios del último año de la escuela académica de educación, UNMSM-2005
Sánchez Padilla, Daisy Dalmira
Estudiantes universitarios - Conducta sexual
Relaciones sexuales - Estadísticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Afecto y satisfacción asociados con el comportamiento de riesgo en las relaciones sexuales entre universitarios del último año de la escuela académica de educación, UNMSM-2005
title_full Afecto y satisfacción asociados con el comportamiento de riesgo en las relaciones sexuales entre universitarios del último año de la escuela académica de educación, UNMSM-2005
title_fullStr Afecto y satisfacción asociados con el comportamiento de riesgo en las relaciones sexuales entre universitarios del último año de la escuela académica de educación, UNMSM-2005
title_full_unstemmed Afecto y satisfacción asociados con el comportamiento de riesgo en las relaciones sexuales entre universitarios del último año de la escuela académica de educación, UNMSM-2005
title_sort Afecto y satisfacción asociados con el comportamiento de riesgo en las relaciones sexuales entre universitarios del último año de la escuela académica de educación, UNMSM-2005
author Sánchez Padilla, Daisy Dalmira
author_facet Sánchez Padilla, Daisy Dalmira
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Padilla, Daisy Dalmira
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiantes universitarios - Conducta sexual
Relaciones sexuales - Estadísticas
topic Estudiantes universitarios - Conducta sexual
Relaciones sexuales - Estadísticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivos: Determinar la asociación del afecto y la satisfacción con los comportamientos de riesgo durante las relaciones sexuales en universitarios del último año de la Escuela Académica Profesional de Educación UNMSM- 2005. Métodos: Estudio analítico, prospectivo y comparativo, de corte transversal, realizado en la Escuela Académica de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en noviembre y diciembre 2005. Se correlacionó el afecto y la satisfacción durante las relaciones sexuales con el comportamiento sexual de riesgo en 95 estudiantes del último año de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se realizó un muestreo intencionado. Resultados: Al evaluarse los factores afectivos y/o relacionados a la satisfacción encontramos que el considerar que en la relación sexual debe haber amor (p igual a 0.011), el único fin de la relación sexual es la satisfacción (p menor a 0.001), se puede tener relación sexual sin estar enamorado (p igual a 0.014), la relación sexual debe orientarse a la búsqueda del placer (p menor a 0.001) constituyeron factores asociados a conductas sexuales de riesgo. Asimismo, el sexo masculino estuvo asociado a mayor frecuencia de comportamientos sexuales de riesgo (p menor a 0.001). Conclusiones: La búsqueda de afecto y satisfacción en las relaciones sexuales condiciona comportamientos sexuales de riesgo entre los estudiantes de la Escuela Académica de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, arriesgando su salud. Sería importante garantizar información adecuada respecto al tema, a fin que adopten comportamientos seguros durante sus relaciones sexuales.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:51:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:51:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1063
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1063
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb530265-782c-4be2-a93a-91d55d3a6ef2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ceb2a2dc-e46b-4f12-b47e-94fa7c646d11/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b8d6726d-d89f-4fa8-bc29-10caeb7c0afc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c8d9fbac6b7b34997ec471dbaaf87235
292d511a9a8be10fa40fe12f67d5444c
30b6771c3cab7b8188c3b55e7eb674f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252329850470400
score 13.136109
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).