Modelo de gestión basado en el mantenimiento productivo total TPM y Six sigma para aumentar la efectividad global de los equipos en una empresa de confecciones de Lima - Perú

Descripción del Articulo

Aborda la problemática de la fuga de Efectividad Global de los Equipos (OEE) en la industria textil, destacando la necesidad de mejorar la disponibilidad, calidad y rendimiento para hacer frente a los desafíos del sector. El objetivo central de este estudio fue desarrollar e implementar un modelo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Porras, Jorge Enrique
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria textil
Six Sigma
Mantenimiento Productivo Total
Efectividad Global de los Equipos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Aborda la problemática de la fuga de Efectividad Global de los Equipos (OEE) en la industria textil, destacando la necesidad de mejorar la disponibilidad, calidad y rendimiento para hacer frente a los desafíos del sector. El objetivo central de este estudio fue desarrollar e implementar un modelo de gestión basado en Mantenimiento Productivo Total (TPM) y Six Sigma, utilizando como caso de estudio una empresa textil. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicado y diseño preexperimental. Se tomó una muestra de 28 equipos del área de tejeduría, y se aplicaron diversas herramientas, como análisis interno, Diagrama de Operaciones del Proceso (DOP), Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE), análisis Pareto, Matriz de Causas, las 5S, TPM, gráficos I - mr y planes de control. Como resultado de la implementación del modelo propuesto, se logró un notable aumento del 12.06% en el OEE, evidenciando mejoras específicas del 6.41% en la disponibilidad, 6.39% en el rendimiento y 1.7% en la calidad. Estos resultados subrayan la efectividad del modelo propuesto para abordar y superar la problemática existente en la eficiencia de los equipos en la industria textil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).