Efecto del suplemento de harina de maca (Lepidium meyenii Walp. 1843) en el peso y talla de terneros de la raza Holstein (Bos taurus)
Descripción del Articulo
Se estudió el efecto de la harina de maca cruda (Lepidium meyenii) como suplemento alimenticio en el desarrollo de terneros de la raza Holstein (Bos taurus) con el objetivo de evaluar la ganancia de peso, el incremento de talla y, parámetros productivos, para lo cual se tomó 16 lactantes; 4 repetici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1397 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maca (Planta) - Efectos fisiológicos Terneros - Alimentación y alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Se estudió el efecto de la harina de maca cruda (Lepidium meyenii) como suplemento alimenticio en el desarrollo de terneros de la raza Holstein (Bos taurus) con el objetivo de evaluar la ganancia de peso, el incremento de talla y, parámetros productivos, para lo cual se tomó 16 lactantes; 4 repeticiones y 4 grupos, el suplemento de la harina de maca se efectuó desde el cuarto día de nacido en una cantidad de 10g, 20g y 30g, durante 30 días. Los terneros fueron alimentados con 6L/día de calostro durante 3 días, a partir del 4º día se le suministró 4L/día de leche entera a 38 ºC y a la segunda semana de edad se le adicionó alimento balanceado comercial en una cantidad de 10g incrementándose según el consumo del ternero. Los índices del crecimiento (peso y talla) fueron controlados semanalmente para apreciar el ritmo de crecimiento. Los pesos finales sometidos al análisis estadístico (p≤0,05) muestra que no hay una diferencia significativa para la ganancia de peso vivo, asimismo el análisis estadístico (p≤0,05) de las tallas finales muestra que no hay diferencia significativa para el incremento de talla, sin embargo el grupo T20 tuvo un efecto positivo en la ganancia de peso vivo de 60,68 kg y con incremento de talla de 82,73 cm en promedio superior al control (53,93 kg y 82,01 cm, respectivamente) de peso y talla a los 30 días. No se observó mortalidad ni morbilidad de los terneros en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).