Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos del Hospital de Ventanilla, noviembre a diciembre 2016

Descripción del Articulo

Determina la adherencia al tratamiento farmacológico de los pacientes hipertensos que se atienden en el Hospital de Ventanilla y evaluar si existe relación entre la adherencia y el control de la hipertensión arterial (HTA). Metodología: Estudio de tipo no experimental, descriptivo, transversal, ambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayurí Moron, Zoila Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Riesgo
Tratamiento farmacológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Determina la adherencia al tratamiento farmacológico de los pacientes hipertensos que se atienden en el Hospital de Ventanilla y evaluar si existe relación entre la adherencia y el control de la hipertensión arterial (HTA). Metodología: Estudio de tipo no experimental, descriptivo, transversal, ambispectivo, observacional. El estudio se realizó con 55 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión en el período de atención. Las técnicas de recolección de datos empleadas fueron la entrevista la revisión documental. Para el procesamiento de datos se usó el programa SPSS versión 26.0, considerándose un nivel de significación de 0.05. Resultados: Se encontró que el mayor porcentaje de pacientes vive acompañado y que el promedio de edades fue de 66,51. La adherencia fue del 18.2%. Un 31% de pacientes tenían controlada su HTA, se encontró una relación directa significativa entre ambas variables (p<0.05). Asimismo, se encontró relación significativa entre la adherencia y las variables edad (p<0.05), uso de recordatorio de dosis (p<0.05) y valoración nutricional según IMC (p<0.05). Conclusiones: Se encontró un bajo nivel de adherencia, 18.2%, la cual está relacionada significativamente con el control de la presión arterial y con las variables: edad, uso de recordatorio de dosis y valoración nutricional según índice de masa corporal (IMC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).