Evaluación clínico-flujométrica en exacerbaciones agudas de asma bronquial, tratados con Fenoterol, en un Servicio de Emergencia, en adultos
Descripción del Articulo
PROBLEMA: “¿Cuáles son los cambios clínico-flujométricos observados en pacientes con exacerbaciones agudas de asma bronquial leve, moderado y severo, con nebulización convencional en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza?” OBJETIVO: Determinar los cambios en la función pul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13500 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aerosoles - Terapia Asmáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UNMS_1c61da18a04b05b6ad4d66a68c1a9cb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13500 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación clínico-flujométrica en exacerbaciones agudas de asma bronquial, tratados con Fenoterol, en un Servicio de Emergencia, en adultos |
title |
Evaluación clínico-flujométrica en exacerbaciones agudas de asma bronquial, tratados con Fenoterol, en un Servicio de Emergencia, en adultos |
spellingShingle |
Evaluación clínico-flujométrica en exacerbaciones agudas de asma bronquial, tratados con Fenoterol, en un Servicio de Emergencia, en adultos Cachay Díaz, José Ramiro Aerosoles - Terapia Asmáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Evaluación clínico-flujométrica en exacerbaciones agudas de asma bronquial, tratados con Fenoterol, en un Servicio de Emergencia, en adultos |
title_full |
Evaluación clínico-flujométrica en exacerbaciones agudas de asma bronquial, tratados con Fenoterol, en un Servicio de Emergencia, en adultos |
title_fullStr |
Evaluación clínico-flujométrica en exacerbaciones agudas de asma bronquial, tratados con Fenoterol, en un Servicio de Emergencia, en adultos |
title_full_unstemmed |
Evaluación clínico-flujométrica en exacerbaciones agudas de asma bronquial, tratados con Fenoterol, en un Servicio de Emergencia, en adultos |
title_sort |
Evaluación clínico-flujométrica en exacerbaciones agudas de asma bronquial, tratados con Fenoterol, en un Servicio de Emergencia, en adultos |
author |
Cachay Díaz, José Ramiro |
author_facet |
Cachay Díaz, José Ramiro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrillo Ñáñez, Leónidas Chang |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cachay Díaz, José Ramiro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aerosoles - Terapia Asmáticos |
topic |
Aerosoles - Terapia Asmáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
PROBLEMA: “¿Cuáles son los cambios clínico-flujométricos observados en pacientes con exacerbaciones agudas de asma bronquial leve, moderado y severo, con nebulización convencional en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza?” OBJETIVO: Determinar los cambios en la función pulmonar medida con PEF y cambios clínicos en exacerbaciones agudas leves, moderadas o severas del asma bronquial en adultos sometidos a nebulización convencional. METODOLOGÍA: Es un estudio descriptivo, observacional, prospectivo, realizado en emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza; se evaluó 136 pacientes mayores de 18 años con exacerbación aguda leve, moderada y severa de asma bronquial, nebulizados con fenoterol, con un IC de 95%, z de 1.96, potencia de 80% (para una muestra de 131 pacientes); se excluyeron enfermedades respiratorias y cardiacas crónicas y asma casi fatal, etc. Se midió la variación del PEF, la mejoría clínica, estancia en la sala de emergencia, requerimiento de hospitalización y recaídas. Se estimó las frecuencias absolutas y relativas de cada variable y en algunos casos se sometió a pruebas de significación estadística para determinar las diferencias. La información se presenta en cuadros y gráficos. RESULTADOS: Se reclutó 136 pacientes asmáticos, 108 mujeres, y 28 varones, 56 casos leves (41.2%), 60 casos moderados (44.1%) y 20 severos (14.7%); la edad promedio de los casos fue de 36.3 años, siendo de 50.6 años en el grupo de mayor severidad. Todos usaban beta agonistas como broncodilatador, y más de la mitad (55.9%) usaba corticoides en cualquiera de sus formas, el 35% usaba corticoides vía oral en sus crisis. La mayoría (64.7%) esperaba más de 1 día de inicio de la crisis para atenderse, todos los grupos tuvieron variación de la frecuencia cardiaca tras la nebulización siendo el de mayor taquicardia en el grupo de severo. No se registraron casos de asma casi fatal o asma fatal. El tiempo de espera y de estancia para ser atendido, fue variable, siendo el tiempo de estancia más prolongado en los casos severos, y en los afiliados al SIS. Se observó una variación de 84ml/s (17% del predicho) en el PEF en los casos leves, de 109ml/s (23% del predicho) en los moderados, y de 158ml/s (34% del predicho) en los severos. Fué necesarios al menos 2 nebulizaciones en los casos leves, 3 nebulizaciones en los moderados y 4 nebulizaciones en los severos para obtener mejoría clínica y flujométrica. Hubo 5% de recaídas y de 40% de hospitalizaciones, todos pertenecientes al grupo de severo. CONCLUSIONES: Se encontró una variación en el PEF de 84ml/s (17% del predicho) en los casos de asma leve, de 109ml/s (27% del predicho) en los moderados, y de 158ml/s (34% del predicho) en los casos severos. Siendo necesario, para mejorar, 2 nebulizaciones en los casos de exacerbaciones de asma leve, 3 nebulizaciones en los casos de asma moderada, y de 4 nebulizaciones en los casos de asma severa. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-21T14:32:55Z 2020-08-05T10:16:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-21T14:32:55Z 2020-08-05T10:16:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CACHAY Díaz, José Ramiro. Evaluación clínico-flujométrica en exacerbaciones agudas de asma bronquial, tratados con Fenoterol, en un Servicio de Emergencia, en adultos. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Interna). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 41 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13500 |
identifier_str_mv |
CACHAY Díaz, José Ramiro. Evaluación clínico-flujométrica en exacerbaciones agudas de asma bronquial, tratados con Fenoterol, en un Servicio de Emergencia, en adultos. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Interna). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 41 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13500 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62a1c095-0071-4b0a-b8a0-4a36da2ab0f2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c266f09d-0198-408c-a601-b9d6d1871e7b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/771aafca-8e98-4000-906d-3b1ac04dd11f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da053f18-c375-41a9-add0-5ad9bd12eb45/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1d1d43e-9011-467c-a1ee-a52264b76f1b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb14908a24203baf88393a98413d5f44 69261febc6407752f479b0200eddaa40 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 06ab39ecf1d189d13b0592b533d12e84 6df658b622872d454e19f1c353961392 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841548412032385024 |
spelling |
Carrillo Ñáñez, Leónidas ChangCachay Díaz, José Ramiro2015-09-21T14:32:55Z2020-08-05T10:16:40Z2015-09-21T14:32:55Z2020-08-05T10:16:40Z2015CACHAY Díaz, José Ramiro. Evaluación clínico-flujométrica en exacerbaciones agudas de asma bronquial, tratados con Fenoterol, en un Servicio de Emergencia, en adultos. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Interna). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 41 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13500PROBLEMA: “¿Cuáles son los cambios clínico-flujométricos observados en pacientes con exacerbaciones agudas de asma bronquial leve, moderado y severo, con nebulización convencional en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza?” OBJETIVO: Determinar los cambios en la función pulmonar medida con PEF y cambios clínicos en exacerbaciones agudas leves, moderadas o severas del asma bronquial en adultos sometidos a nebulización convencional. METODOLOGÍA: Es un estudio descriptivo, observacional, prospectivo, realizado en emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza; se evaluó 136 pacientes mayores de 18 años con exacerbación aguda leve, moderada y severa de asma bronquial, nebulizados con fenoterol, con un IC de 95%, z de 1.96, potencia de 80% (para una muestra de 131 pacientes); se excluyeron enfermedades respiratorias y cardiacas crónicas y asma casi fatal, etc. Se midió la variación del PEF, la mejoría clínica, estancia en la sala de emergencia, requerimiento de hospitalización y recaídas. Se estimó las frecuencias absolutas y relativas de cada variable y en algunos casos se sometió a pruebas de significación estadística para determinar las diferencias. La información se presenta en cuadros y gráficos. RESULTADOS: Se reclutó 136 pacientes asmáticos, 108 mujeres, y 28 varones, 56 casos leves (41.2%), 60 casos moderados (44.1%) y 20 severos (14.7%); la edad promedio de los casos fue de 36.3 años, siendo de 50.6 años en el grupo de mayor severidad. Todos usaban beta agonistas como broncodilatador, y más de la mitad (55.9%) usaba corticoides en cualquiera de sus formas, el 35% usaba corticoides vía oral en sus crisis. La mayoría (64.7%) esperaba más de 1 día de inicio de la crisis para atenderse, todos los grupos tuvieron variación de la frecuencia cardiaca tras la nebulización siendo el de mayor taquicardia en el grupo de severo. No se registraron casos de asma casi fatal o asma fatal. El tiempo de espera y de estancia para ser atendido, fue variable, siendo el tiempo de estancia más prolongado en los casos severos, y en los afiliados al SIS. Se observó una variación de 84ml/s (17% del predicho) en el PEF en los casos leves, de 109ml/s (23% del predicho) en los moderados, y de 158ml/s (34% del predicho) en los severos. Fué necesarios al menos 2 nebulizaciones en los casos leves, 3 nebulizaciones en los moderados y 4 nebulizaciones en los severos para obtener mejoría clínica y flujométrica. Hubo 5% de recaídas y de 40% de hospitalizaciones, todos pertenecientes al grupo de severo. CONCLUSIONES: Se encontró una variación en el PEF de 84ml/s (17% del predicho) en los casos de asma leve, de 109ml/s (27% del predicho) en los moderados, y de 158ml/s (34% del predicho) en los casos severos. Siendo necesario, para mejorar, 2 nebulizaciones en los casos de exacerbaciones de asma leve, 3 nebulizaciones en los casos de asma moderada, y de 4 nebulizaciones en los casos de asma severa.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAerosoles - TerapiaAsmáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Evaluación clínico-flujométrica en exacerbaciones agudas de asma bronquial, tratados con Fenoterol, en un Servicio de Emergencia, en adultosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina InternaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina Interna08500859https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCachay_Diaz_Jose_Ramiro_2015.pdfCachay_Diaz_Jose_Ramiro_2015.pdfapplication/pdf357429https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62a1c095-0071-4b0a-b8a0-4a36da2ab0f2/downloadfb14908a24203baf88393a98413d5f44MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c266f09d-0198-408c-a601-b9d6d1871e7b/download69261febc6407752f479b0200eddaa40MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/771aafca-8e98-4000-906d-3b1ac04dd11f/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCachay_Diaz_Jose_Ramiro_2015.pdf.txtCachay_Diaz_Jose_Ramiro_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain77561https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da053f18-c375-41a9-add0-5ad9bd12eb45/download06ab39ecf1d189d13b0592b533d12e84MD56THUMBNAILCachay_Diaz_Jose_Ramiro_2015.pdf.jpgCachay_Diaz_Jose_Ramiro_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12362https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1d1d43e-9011-467c-a1ee-a52264b76f1b/download6df658b622872d454e19f1c353961392MD5720.500.12672/13500oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135002024-08-16 01:49:33.079https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDgtMjZUMjI6MDQ6MTlaIChHTVQpOgoK |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).