Estructura del proceso de desarrollo de nuevos productos y su impacto en el éxito, en empresas medianas manufactureras de Lima y Callao
Descripción del Articulo
Determina si el éxito de los nuevos productos, tiene una relación positiva y depende del rigor de las actividades realizadas en todas las etapas del proceso de desarrollo de nuevos productos (PDNP) y si el rigor en el seguimiento, el perfil de innovación y el contexto tienen una relación positiva y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21480 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21480 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovaciones tecnológicas - Administración Productos comerciales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Determina si el éxito de los nuevos productos, tiene una relación positiva y depende del rigor de las actividades realizadas en todas las etapas del proceso de desarrollo de nuevos productos (PDNP) y si el rigor en el seguimiento, el perfil de innovación y el contexto tienen una relación positiva y ejercen influencia en esa dependencia, en las empresas manufactureras medianas en las provincias de Lima y Callao. La metodología empleada en la presentes investigación es una combinación cualitativa- cuantitativa en la que se revisó: la literatura, las respuestas a las preguntas de encuestas y las respuestas a las preguntas de entrevistas. El diseño de la investigación es no experimental - transversal y se obtiene información de 140 medianas empresas manufactureras establecidas en Lima y Callao que producen bienes. Para conocer qué actividades influyeron en el éxito del nuevo producto se planteó una regresión múltiple. El resultado de la regresión fue que eran cinco actividades, de las dieciocho evaluadas, de las que, depende el éxito en el nuevo producto si se llevan a cabo con rigor: la evaluación rápida técnica, la prueba externa del prototipo, la prueba interna del prototipo actualizada, la prueba de producción y el inicio de la producción. Los resultados anteriores se compararon con la literatura y con la opinión de los entrevistados, empresarios y funcionarios de empresas, y funcionarios públicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).