Actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro de Diálisis “Om Dial’’ - 2013

Descripción del Articulo

Determina las actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población está conformada por 84 pacientes que asisten al Centro de Diálisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedón Zacarias, Cindy Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auto-atención médica
Insuficiencia renal crónica
Hemodiálisis - Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_1b2cfee40641a91442f42085b62e4096
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6555
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro de Diálisis “Om Dial’’ - 2013
title Actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro de Diálisis “Om Dial’’ - 2013
spellingShingle Actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro de Diálisis “Om Dial’’ - 2013
Bedón Zacarias, Cindy Lizbeth
Auto-atención médica
Insuficiencia renal crónica
Hemodiálisis - Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro de Diálisis “Om Dial’’ - 2013
title_full Actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro de Diálisis “Om Dial’’ - 2013
title_fullStr Actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro de Diálisis “Om Dial’’ - 2013
title_full_unstemmed Actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro de Diálisis “Om Dial’’ - 2013
title_sort Actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro de Diálisis “Om Dial’’ - 2013
author Bedón Zacarias, Cindy Lizbeth
author_facet Bedón Zacarias, Cindy Lizbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Díaz de Cabrera, Luisa Hortensia
dc.contributor.author.fl_str_mv Bedón Zacarias, Cindy Lizbeth
dc.subject.none.fl_str_mv Auto-atención médica
Insuficiencia renal crónica
Hemodiálisis - Pacientes
topic Auto-atención médica
Insuficiencia renal crónica
Hemodiálisis - Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Determina las actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población está conformada por 84 pacientes que asisten al Centro de Diálisis “Om Dial” Bellavista – Callao. La muestra es seleccionada mediante el muestreo probabilístico de proporción aleatorio simple. La técnica es la entrevista y el instrumento un formulario tipo cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Encuentra que del 100% (52); 55.7 % (29) realiza actividades de autocuidado y 44.3 % (23) no. En la dimensión alimentación 94% (49) realiza actividades de autocuidado ya que consume carnes blancas. Sobre la dimensión de higiene en pacientes con CVC, 72% (13) realiza, ya que al bañarse se cubre el catéter. Acerca de la dimensión de higiene en los pacientes con FAV, el 100% (34) realiza, ya que utiliza agua y jabón para la limpieza del brazo portador de la fistula. En la dimensión psicosocial, 88%(46) llora a causa de su enfermedad. Concluye que el mayor porcentaje realiza actividades de autocuidado, ya que consume carnes blancas, controla la cantidad de alimentos, ingesta de líquidos, la restricción de sal, el baño diario, el lavado de manos, protege el catéter cuando se baña, utiliza apósitos, se comunica con la familia y acepta su enfermedad; y un porcentaje considerable de pacientes no realiza el control en el consumo de alimentos, no protege el catéter, no realiza compresiones con una pelota de goma para el desarrollo de la fistula, no realiza actividades de distracción, ni acepta la enfermedad.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-30T16:38:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-30T16:38:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv BEDÓN Zacarias, Cindy Lizbeth. Actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro de Diálisis “Om Dial’’ - 2013. Tesis (Licenciada en Enfermería). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina. EAP. de Enfermería. 2013. 117 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/6555
identifier_str_mv BEDÓN Zacarias, Cindy Lizbeth. Actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro de Diálisis “Om Dial’’ - 2013. Tesis (Licenciada en Enfermería). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina. EAP. de Enfermería. 2013. 117 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/6555
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01eefeaa-67f3-433b-a0cd-30867fc83a30/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65f7f27b-e15f-4aeb-9d89-21e816fb8f33/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/375aeaa1-76da-4cf9-b4a4-e29e9ee512e8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bff4bbb7-76dd-467f-b146-3bbf458385cd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b6e78e3f47b1d4cbff3c4e7f65e4cd3f
3d74f3e226211ef1e3924fcc148119a1
cd5efb3ed5df8b3a877b3c100a3ff40c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550580270497792
spelling Rivas Díaz de Cabrera, Luisa HortensiaBedón Zacarias, Cindy Lizbeth2017-10-30T16:38:45Z2017-10-30T16:38:45Z2013BEDÓN Zacarias, Cindy Lizbeth. Actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro de Diálisis “Om Dial’’ - 2013. Tesis (Licenciada en Enfermería). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina. EAP. de Enfermería. 2013. 117 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/6555Determina las actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población está conformada por 84 pacientes que asisten al Centro de Diálisis “Om Dial” Bellavista – Callao. La muestra es seleccionada mediante el muestreo probabilístico de proporción aleatorio simple. La técnica es la entrevista y el instrumento un formulario tipo cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Encuentra que del 100% (52); 55.7 % (29) realiza actividades de autocuidado y 44.3 % (23) no. En la dimensión alimentación 94% (49) realiza actividades de autocuidado ya que consume carnes blancas. Sobre la dimensión de higiene en pacientes con CVC, 72% (13) realiza, ya que al bañarse se cubre el catéter. Acerca de la dimensión de higiene en los pacientes con FAV, el 100% (34) realiza, ya que utiliza agua y jabón para la limpieza del brazo portador de la fistula. En la dimensión psicosocial, 88%(46) llora a causa de su enfermedad. Concluye que el mayor porcentaje realiza actividades de autocuidado, ya que consume carnes blancas, controla la cantidad de alimentos, ingesta de líquidos, la restricción de sal, el baño diario, el lavado de manos, protege el catéter cuando se baña, utiliza apósitos, se comunica con la familia y acepta su enfermedad; y un porcentaje considerable de pacientes no realiza el control en el consumo de alimentos, no protege el catéter, no realiza compresiones con una pelota de goma para el desarrollo de la fistula, no realiza actividades de distracción, ni acepta la enfermedad.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAuto-atención médicaInsuficiencia renal crónicaHemodiálisis - Pacienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Actividades de autocuidado que realizan los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro de Diálisis “Om Dial’’ - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTitulo ProfesionalEnfermería06629916https://orcid.org/0000-0003-3540-8156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01eefeaa-67f3-433b-a0cd-30867fc83a30/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALBedon_zc.pdfBedon_zc.pdfapplication/pdf1076559https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65f7f27b-e15f-4aeb-9d89-21e816fb8f33/downloadb6e78e3f47b1d4cbff3c4e7f65e4cd3fMD53TEXTBedon_zc.pdf.txtBedon_zc.pdf.txtExtracted texttext/plain151432https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/375aeaa1-76da-4cf9-b4a4-e29e9ee512e8/download3d74f3e226211ef1e3924fcc148119a1MD54THUMBNAILBedon_zc.pdf.jpgBedon_zc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12836https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bff4bbb7-76dd-467f-b146-3bbf458385cd/downloadcd5efb3ed5df8b3a877b3c100a3ff40cMD5520.500.12672/6555oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/65552021-09-25 12:54:31.551https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.907147
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).