Conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra - Perú 2015

Descripción del Articulo

Determina los conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco la Hoz. Puente Piedra - Perú. 2015. Material y Método. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Figueroa, Nelson Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respiración artificial
Enfermería-Cuidado
Enfermeras-Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_1ad8f822b09c547fc131b11285b47cbb
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13600
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra - Perú 2015
title Conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra - Perú 2015
spellingShingle Conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra - Perú 2015
Zapata Figueroa, Nelson Enrique
Respiración artificial
Enfermería-Cuidado
Enfermeras-Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra - Perú 2015
title_full Conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra - Perú 2015
title_fullStr Conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra - Perú 2015
title_full_unstemmed Conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra - Perú 2015
title_sort Conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra - Perú 2015
author Zapata Figueroa, Nelson Enrique
author_facet Zapata Figueroa, Nelson Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Barreto, Juana Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapata Figueroa, Nelson Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Respiración artificial
Enfermería-Cuidado
Enfermeras-Actitudes
topic Respiración artificial
Enfermería-Cuidado
Enfermeras-Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Determina los conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco la Hoz. Puente Piedra - Perú. 2015. Material y Método. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 20. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (20), 55% (11) conocen y 45% (9) no conocen. En la dimensión programación del ventilador mecánico 55% (11) conocen y 45% (9) no conocen; y en la dimensión cuidado del paciente sometido a ventilación mecánica 55% (11) conocen y 45% (9) no conocen. Conclusiones. El mayor porcentaje de profesionales de enfermería conocen que las complicaciones más frecuentes asociadas a la ventilación mecánica está dado por el barotrauma y aumento del trabajo respiratorio, que la ventilación asistida controlada es un MODO de ventilación mecánica ciclado por volumen, el cambio de posición del TET a la comisura opuesta del labio debe realizarse en cada cambio de turno; y un porcentaje considerable no conocen que para evitar el efecto toxico del oxígeno al iniciar la ventilación mecánica se debe programar el FiO2 al 100% durante más o menos 5 minutos, que la ventilación mecánica tiene como objetivo sustituir la función ventilatoria de los músculos inspiratorios, aspirar la cavidad oral y mantenerla limpia, mantener incorporado al paciente en posición semi sentada.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-10T15:21:17Z
2020-08-05T10:54:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-10T15:21:17Z
2020-08-05T10:54:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Zapata N. Conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Puente Piedra - Perú 2015 [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13600
identifier_str_mv Zapata N. Conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Puente Piedra - Perú 2015 [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13600
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e855af9-5411-4964-ba88-93e029d5f922/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a802331-83bb-48d2-8232-721f724801b9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c666fc80-c031-45b8-906c-5c0dbcc90ecb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc0dbbcd-98ec-4d90-8aa7-e9824dcefa15/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 098ce3d6e5814d214e99d626cdabf23d
54e8095b8c57645b91bc7bee03eccac5
28b649a2b08dd133a6730af9437730fe
5674cae2860fc2a839892b31136300fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252804776755200
spelling Durand Barreto, Juana ElenaZapata Figueroa, Nelson Enrique2016-06-10T15:21:17Z2020-08-05T10:54:06Z2016-06-10T15:21:17Z2020-08-05T10:54:06Z2016Zapata N. Conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Puente Piedra - Perú 2015 [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13600Determina los conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco la Hoz. Puente Piedra - Perú. 2015. Material y Método. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 20. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (20), 55% (11) conocen y 45% (9) no conocen. En la dimensión programación del ventilador mecánico 55% (11) conocen y 45% (9) no conocen; y en la dimensión cuidado del paciente sometido a ventilación mecánica 55% (11) conocen y 45% (9) no conocen. Conclusiones. El mayor porcentaje de profesionales de enfermería conocen que las complicaciones más frecuentes asociadas a la ventilación mecánica está dado por el barotrauma y aumento del trabajo respiratorio, que la ventilación asistida controlada es un MODO de ventilación mecánica ciclado por volumen, el cambio de posición del TET a la comisura opuesta del labio debe realizarse en cada cambio de turno; y un porcentaje considerable no conocen que para evitar el efecto toxico del oxígeno al iniciar la ventilación mecánica se debe programar el FiO2 al 100% durante más o menos 5 minutos, que la ventilación mecánica tiene como objetivo sustituir la función ventilatoria de los músculos inspiratorios, aspirar la cavidad oral y mantenerla limpia, mantener incorporado al paciente en posición semi sentada.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRespiración artificialEnfermería-CuidadoEnfermeras-Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos del profesional de enfermería sobre la atención del paciente sometido a ventilación mecánica, en el servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra - Perú 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Emergencias y DesastresUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Emergencia y Desastres07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e855af9-5411-4964-ba88-93e029d5f922/download098ce3d6e5814d214e99d626cdabf23dMD52ORIGINALZapata_Figueroa_Nelson_Enrique_2016.pdfZapata_Figueroa_Nelson_Enrique_2016.pdfapplication/pdf1148750https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a802331-83bb-48d2-8232-721f724801b9/download54e8095b8c57645b91bc7bee03eccac5MD53TEXTZapata_Figueroa_Nelson_Enrique_2016.pdf.txtZapata_Figueroa_Nelson_Enrique_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain102391https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c666fc80-c031-45b8-906c-5c0dbcc90ecb/download28b649a2b08dd133a6730af9437730feMD56THUMBNAILZapata_Figueroa_Nelson_Enrique_2016.pdf.jpgZapata_Figueroa_Nelson_Enrique_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17136https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc0dbbcd-98ec-4d90-8aa7-e9824dcefa15/download5674cae2860fc2a839892b31136300faMD5720.500.12672/13600oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/136002024-08-16 01:57:29.822https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDYtMTBUMTU6MjA6MjhaIChHTVQpOgoK
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).