Exportación Completada — 

Implementación de la NIC 2 mediante un sistema de inventarios de existencias en la empresa importadora Warem S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo analizar las deficiencias en el control de inventarios de la empresa importadora WAREM S.A.C. y proponer una solución basada en la aplicación de la NIC 2. Durante la experiencia laboral en el área contable se identificaron problemas como la falta de trazabilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Soto, Rodrigo Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIC 2
Inventarios
Control interno
Kardex – Sistema
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo analizar las deficiencias en el control de inventarios de la empresa importadora WAREM S.A.C. y proponer una solución basada en la aplicación de la NIC 2. Durante la experiencia laboral en el área contable se identificaron problemas como la falta de trazabilidad, errores en los registros y distorsiones en el costo de ventas, lo que afectaba directamente la fiabilidad de los estados financieros. Por ello, se justificó la necesidad de implementar un sistema más eficiente y normativamente alineado. La metodología empleada fue cualitativa y descriptiva, basada en la observación directa, entrevistas y el análisis de documentos internos. Esto permitió entender los puntos críticos y diseñar una propuesta adaptada a la realidad operativa de la empresa. Como resultado, se implementó un módulo automatizado en el Sistema Integrado Administrativo (SIA), con controles por etapas, validaciones y conexión directa con la contabilidad, lo que mejoró la valorización del inventario y la coordinación entre áreas. En conclusión, la aplicación de esta propuesta fortaleció el control interno, optimizó los registros contables y permitió una presentación más confiable de los estados financieros conforme a la NIC 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).