Resistencia a la fractura de piezas dentarias restauradas con espigos prefabricados sometidos a fuerzas verticales, in vitro
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio en vitro de piezas tratadas endodónticamente, restauradas con espigos prefabricados de fibra de carbono (EFC), fibra de vidrio (EFV) y titanio (ET), sometidos a fuerzas compresivas. En una muestra aleatoria de 30 piezas dentarias premolares, uniradiculares con características s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2830 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2830 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Endodoncia Dientes - Heridas y lesiones Terapéutica dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UNMS_1a726c0ea92c13c2c3199c41034eda13 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2830 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Villafana Mori, Carlos JustinianoSánchez Balcazar, Roly Wilfredo2013-08-20T21:18:10Z2013-08-20T21:18:10Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/2830Se realizó un estudio en vitro de piezas tratadas endodónticamente, restauradas con espigos prefabricados de fibra de carbono (EFC), fibra de vidrio (EFV) y titanio (ET), sometidos a fuerzas compresivas. En una muestra aleatoria de 30 piezas dentarias premolares, uniradiculares con características similares de forma y tamaño. Se realizó el respectivo tratamiento de conducto con la técnica de retroceso, luego se procedió a la desobturación y a la restauración con EFC, EFV y ET, respectivamente en 3 grupos de 10 piezas, las cuales se le sometieron a fuerzas compresivas verticales hasta el momento de la fractura en una máquina universal de pruebas en Kg., a una velocidad de 2pulg/segundo. Hallándose los siguientes resultados en piezas dentales restauradas con: - EFC presentan una resistencia promedio de 207 - EFV presentan una resistencia promedio de 181 - ET presentan una resistencia promedio de 202 Concluyéndose que los EFC presentaron mejor resistencia a la compresión seguido por los ET y los EFV, aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas a un 0,01 de confianza.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEndodonciaDientes - Heridas y lesionesTerapéutica dentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Resistencia a la fractura de piezas dentarias restauradas con espigos prefabricados sometidos a fuerzas verticales, in vitroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología42321039https://orcid.org/0000-0001-7686-7063https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSanchez_br.pdfapplication/pdf519458https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d93147b5-8d8f-492f-830a-1f0c8805db9e/downloade4169a8a73254c996d9c56cee0e600d1MD51TEXTSanchez_br.pdf.txtSanchez_br.pdf.txtExtracted texttext/plain7561https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e8976f5-66ba-466e-9754-a7925c721cf3/downloadcab111d26dda090102e37826fe1eea79MD54THUMBNAILSanchez_br.pdf.jpgSanchez_br.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13057https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d31243b-26c6-487d-ab06-9e2c47fd10e7/download2332f57e461992189e5d74af883846c5MD5520.500.12672/2830oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28302024-08-16 00:27:11.248https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia a la fractura de piezas dentarias restauradas con espigos prefabricados sometidos a fuerzas verticales, in vitro |
| title |
Resistencia a la fractura de piezas dentarias restauradas con espigos prefabricados sometidos a fuerzas verticales, in vitro |
| spellingShingle |
Resistencia a la fractura de piezas dentarias restauradas con espigos prefabricados sometidos a fuerzas verticales, in vitro Sánchez Balcazar, Roly Wilfredo Endodoncia Dientes - Heridas y lesiones Terapéutica dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Resistencia a la fractura de piezas dentarias restauradas con espigos prefabricados sometidos a fuerzas verticales, in vitro |
| title_full |
Resistencia a la fractura de piezas dentarias restauradas con espigos prefabricados sometidos a fuerzas verticales, in vitro |
| title_fullStr |
Resistencia a la fractura de piezas dentarias restauradas con espigos prefabricados sometidos a fuerzas verticales, in vitro |
| title_full_unstemmed |
Resistencia a la fractura de piezas dentarias restauradas con espigos prefabricados sometidos a fuerzas verticales, in vitro |
| title_sort |
Resistencia a la fractura de piezas dentarias restauradas con espigos prefabricados sometidos a fuerzas verticales, in vitro |
| author |
Sánchez Balcazar, Roly Wilfredo |
| author_facet |
Sánchez Balcazar, Roly Wilfredo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villafana Mori, Carlos Justiniano |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Balcazar, Roly Wilfredo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Endodoncia Dientes - Heridas y lesiones Terapéutica dental |
| topic |
Endodoncia Dientes - Heridas y lesiones Terapéutica dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
Se realizó un estudio en vitro de piezas tratadas endodónticamente, restauradas con espigos prefabricados de fibra de carbono (EFC), fibra de vidrio (EFV) y titanio (ET), sometidos a fuerzas compresivas. En una muestra aleatoria de 30 piezas dentarias premolares, uniradiculares con características similares de forma y tamaño. Se realizó el respectivo tratamiento de conducto con la técnica de retroceso, luego se procedió a la desobturación y a la restauración con EFC, EFV y ET, respectivamente en 3 grupos de 10 piezas, las cuales se le sometieron a fuerzas compresivas verticales hasta el momento de la fractura en una máquina universal de pruebas en Kg., a una velocidad de 2pulg/segundo. Hallándose los siguientes resultados en piezas dentales restauradas con: - EFC presentan una resistencia promedio de 207 - EFV presentan una resistencia promedio de 181 - ET presentan una resistencia promedio de 202 Concluyéndose que los EFC presentaron mejor resistencia a la compresión seguido por los ET y los EFV, aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas a un 0,01 de confianza. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:18:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:18:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2830 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2830 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d93147b5-8d8f-492f-830a-1f0c8805db9e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e8976f5-66ba-466e-9754-a7925c721cf3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d31243b-26c6-487d-ab06-9e2c47fd10e7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4169a8a73254c996d9c56cee0e600d1 cab111d26dda090102e37826fe1eea79 2332f57e461992189e5d74af883846c5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252584907145216 |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).