Intertextualidad, metaficción y sujeto migrante en “El corrido de Dante” de Eduardo González Viaña: una aproximación hermenéutica
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente tesis es estudiar y analizar la novela “El corrido de Dante” de Eduardo González Viaña a través del método hermenéutico, luego determinar la presencia de la intertextualidad y la metaficción. A través del análisis hermenéutico se determinan y se describen la pres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metaficción Análisis hermenéutico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente tesis es estudiar y analizar la novela “El corrido de Dante” de Eduardo González Viaña a través del método hermenéutico, luego determinar la presencia de la intertextualidad y la metaficción. A través del análisis hermenéutico se determinan y se describen la presencia de símbolos, la función de los personajes, la identidad, el pensamiento y la ética del sujeto migrante. En el estudio de la intertextualidad se realiza un contraste con las obras clásicas como es el caso de la “Divina Comedia”, “Platero y yo” y “El llano en llamas” para determinar la presencia de los elementos de la intertextualidad. Asimismo, se realiza un estudio minucioso sobre la presencia de la metaficción en cuanto la aparición de los personajes de las obras clásicas mencionadas antes y también se incluye la obra Pedro Páramo de Juan Rulfo por su relación y la similitud en cuanto la descripción de los espacios y ambientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).