Nivel de estrés laboral de las enfermeras en la Unidad Quirúrgica del Hospital Arzobispo Loayza, 2013
Descripción del Articulo
El estrés constituye uno de los problemas más frecuentes y peligrosos en nuestro medio laboral por las consecuencias que genera tanto a nivel organizacional como en la salud de los trabajadores. Siendo el pilar del cuidado de enfermería la interacción con el usuario, intervienen en ésta múltiples fa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12888 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Enfermería quirúrgica Burnout (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_194c41e104fe3c1ab49d40a47faa5418 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12888 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras en la Unidad Quirúrgica del Hospital Arzobispo Loayza, 2013 |
| title |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras en la Unidad Quirúrgica del Hospital Arzobispo Loayza, 2013 |
| spellingShingle |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras en la Unidad Quirúrgica del Hospital Arzobispo Loayza, 2013 Martínez Inche, Noelia Isabel Estrés laboral Enfermería quirúrgica Burnout (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras en la Unidad Quirúrgica del Hospital Arzobispo Loayza, 2013 |
| title_full |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras en la Unidad Quirúrgica del Hospital Arzobispo Loayza, 2013 |
| title_fullStr |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras en la Unidad Quirúrgica del Hospital Arzobispo Loayza, 2013 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras en la Unidad Quirúrgica del Hospital Arzobispo Loayza, 2013 |
| title_sort |
Nivel de estrés laboral de las enfermeras en la Unidad Quirúrgica del Hospital Arzobispo Loayza, 2013 |
| author |
Martínez Inche, Noelia Isabel |
| author_facet |
Martínez Inche, Noelia Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loli Ponce, Rudi Amalia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Inche, Noelia Isabel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrés laboral Enfermería quirúrgica Burnout (Psicología) |
| topic |
Estrés laboral Enfermería quirúrgica Burnout (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El estrés constituye uno de los problemas más frecuentes y peligrosos en nuestro medio laboral por las consecuencias que genera tanto a nivel organizacional como en la salud de los trabajadores. Siendo el pilar del cuidado de enfermería la interacción con el usuario, intervienen en ésta múltiples factores que ocasionan un desequilibrio biopsiquico facilitando la aparición del estrés laboral y el síndrome de burnout, el cual afectará su rendimiento laboral y por ende la calidad de atención al usuario. Ante lo cual se planteó el siguiente problema ¿Cuál es el Nivel de Estrés laboral en Enfermeras en el Hospital Arzobispo Loayza? El objetivo del presente estudio fue: determinar el nivel de estrés laboral en enfermeras en la unidad quirúrgica. El estudio es de nivel aplicativo, cuantitativo, prospectivo y descriptivo. La población estuvo conformada por 35 enfermeras asistenciales que trabajan en la unidad quirurgica. La técnica fue la encuesta autoadministrada y el instrumento el inventario de Maslach adaptado. El orden de los resultados fueron: 49% (17) tienen un nivel de estrés medio, 31% (11) nivel bajo y 20% (7) alto. En cuanto a las dimensiones los profesionales de enfermería encuestados solo refieren sentirse afectados en la dimensión de realización personal, dado que las dimensiones de cansancio emocional y despersonalización no significan problema. El hecho que solo un componente del síndrome de burnout se encuentra afectado no significa que este y los otros componentes se mantengan estáticos, y que a largo plazo no afecten la salud mental de los profesionales de enfermería. Por tanto no implica que los niveles jerárquicos de enfermería no se preocupen por mejorar las condiciones laborales en general. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-05T06:24:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-05T06:24:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
MARTÍNEZ Inche, Noelia Isabel. Nivel de estrés laboral de las enfermeras en la Unidad Quirúrgica del Hospital Arzobispo Loayza, 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 90 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12888 |
| identifier_str_mv |
MARTÍNEZ Inche, Noelia Isabel. Nivel de estrés laboral de las enfermeras en la Unidad Quirúrgica del Hospital Arzobispo Loayza, 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 90 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12888 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1bd57ba7-9e82-45fc-8241-f415fa87d60a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b5250e0-4431-4711-a940-2c53e0864ae4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51e8dbec-d6b7-45c3-9b90-b7c2bd13ef51/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5294f03f-05a8-46d0-88b1-5b370e5ae845/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/87f7e94b-437b-4fcd-aec7-cbe025655185/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2381f943-2f1a-45bc-a670-918c5e642bc9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56575a0c-01d4-4e98-a80b-b16736ba06dd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65b2b06b-9df7-4223-b32f-82c95de0a80e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
627465052efdd2c032691904d694e994 fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03 91cbaa8492886dcf9de55995ea048273 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e b74f0b1bfd580f4bc1eeb4176617a323 c9016068393db26bf53ad71e2a61697e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252534476931072 |
| spelling |
Loli Ponce, Rudi AmaliaMartínez Inche, Noelia Isabel2020-08-05T06:24:57Z2020-08-05T06:24:57Z2013MARTÍNEZ Inche, Noelia Isabel. Nivel de estrés laboral de las enfermeras en la Unidad Quirúrgica del Hospital Arzobispo Loayza, 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 90 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12888El estrés constituye uno de los problemas más frecuentes y peligrosos en nuestro medio laboral por las consecuencias que genera tanto a nivel organizacional como en la salud de los trabajadores. Siendo el pilar del cuidado de enfermería la interacción con el usuario, intervienen en ésta múltiples factores que ocasionan un desequilibrio biopsiquico facilitando la aparición del estrés laboral y el síndrome de burnout, el cual afectará su rendimiento laboral y por ende la calidad de atención al usuario. Ante lo cual se planteó el siguiente problema ¿Cuál es el Nivel de Estrés laboral en Enfermeras en el Hospital Arzobispo Loayza? El objetivo del presente estudio fue: determinar el nivel de estrés laboral en enfermeras en la unidad quirúrgica. El estudio es de nivel aplicativo, cuantitativo, prospectivo y descriptivo. La población estuvo conformada por 35 enfermeras asistenciales que trabajan en la unidad quirurgica. La técnica fue la encuesta autoadministrada y el instrumento el inventario de Maslach adaptado. El orden de los resultados fueron: 49% (17) tienen un nivel de estrés medio, 31% (11) nivel bajo y 20% (7) alto. En cuanto a las dimensiones los profesionales de enfermería encuestados solo refieren sentirse afectados en la dimensión de realización personal, dado que las dimensiones de cansancio emocional y despersonalización no significan problema. El hecho que solo un componente del síndrome de burnout se encuentra afectado no significa que este y los otros componentes se mantengan estáticos, y que a largo plazo no afecten la salud mental de los profesionales de enfermería. Por tanto no implica que los niveles jerárquicos de enfermería no se preocupen por mejorar las condiciones laborales en general.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstrés laboralEnfermería quirúrgicaBurnout (Psicología)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de estrés laboral de las enfermeras en la Unidad Quirúrgica del Hospital Arzobispo Loayza, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro Quirúrgico07135002https://orcid.org/0000-0002-3843-5451https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMartinez_Inche_Noelia_Isabel_2013.pdfMartinez_Inche_Noelia_Isabel_2013.pdfapplication/pdf774941https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1bd57ba7-9e82-45fc-8241-f415fa87d60a/download627465052efdd2c032691904d694e994MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b5250e0-4431-4711-a940-2c53e0864ae4/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51e8dbec-d6b7-45c3-9b90-b7c2bd13ef51/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5294f03f-05a8-46d0-88b1-5b370e5ae845/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/87f7e94b-437b-4fcd-aec7-cbe025655185/download91cbaa8492886dcf9de55995ea048273MD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2381f943-2f1a-45bc-a670-918c5e642bc9/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56TEXTMartinez_Inche_Noelia_Isabel_2013.pdf.txtMartinez_Inche_Noelia_Isabel_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain102046https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56575a0c-01d4-4e98-a80b-b16736ba06dd/downloadb74f0b1bfd580f4bc1eeb4176617a323MD59THUMBNAILMartinez_Inche_Noelia_Isabel_2013.pdf.jpgMartinez_Inche_Noelia_Isabel_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12716https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65b2b06b-9df7-4223-b32f-82c95de0a80e/downloadc9016068393db26bf53ad71e2a61697eMD51020.500.12672/12888oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/128882025-03-25 11:06:56.635https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTMtMTAtMTFUMDI6MDE6NDFaIChHTVQpOgoK |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).