Correlación entre patrones morfológicos y expresión inmunohistoquímica en el carcinoma intraductal de mama : HNGAI, 2003-2007

Descripción del Articulo

El cáncer de mama constituye una de las principales causas de morbimortalidad en la población mundial; diez millones de casos nuevos son detectados cada año y seis millones de personas mueren por la enfermedad, En las últimas décadas, debido al uso extendido de la mamografía, el diagnóstico de tumor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Alejo, Lilian Mirope
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamas-Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
id UNMS_192329b471cc51fc734ec9254ac04d91
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12991
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Correlación entre patrones morfológicos y expresión inmunohistoquímica en el carcinoma intraductal de mama : HNGAI, 2003-2007
title Correlación entre patrones morfológicos y expresión inmunohistoquímica en el carcinoma intraductal de mama : HNGAI, 2003-2007
spellingShingle Correlación entre patrones morfológicos y expresión inmunohistoquímica en el carcinoma intraductal de mama : HNGAI, 2003-2007
Condori Alejo, Lilian Mirope
Mamas-Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
title_short Correlación entre patrones morfológicos y expresión inmunohistoquímica en el carcinoma intraductal de mama : HNGAI, 2003-2007
title_full Correlación entre patrones morfológicos y expresión inmunohistoquímica en el carcinoma intraductal de mama : HNGAI, 2003-2007
title_fullStr Correlación entre patrones morfológicos y expresión inmunohistoquímica en el carcinoma intraductal de mama : HNGAI, 2003-2007
title_full_unstemmed Correlación entre patrones morfológicos y expresión inmunohistoquímica en el carcinoma intraductal de mama : HNGAI, 2003-2007
title_sort Correlación entre patrones morfológicos y expresión inmunohistoquímica en el carcinoma intraductal de mama : HNGAI, 2003-2007
author Condori Alejo, Lilian Mirope
author_facet Condori Alejo, Lilian Mirope
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meléndez Guevara de Zamalloa, Rosa América
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Alejo, Lilian Mirope
dc.subject.none.fl_str_mv Mamas-Cáncer
topic Mamas-Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
description El cáncer de mama constituye una de las principales causas de morbimortalidad en la población mundial; diez millones de casos nuevos son detectados cada año y seis millones de personas mueren por la enfermedad, En las últimas décadas, debido al uso extendido de la mamografía, el diagnóstico de tumores no palpables ha experimentado un gran incremento y, por tanto, también el diagnóstico de los tumores “in situ”. Los objetivos del presente estudio son Determinar la frecuencia de los patrones morfológicos, grado histológico, grado nuclear, margen quirúrgico, tamaño tumoral, positividad del Receptor de estrógeno, progesterona, p53, Cerb b2 y Ki67 en el Carcinoma Intraductal de mama y la correlación entre patrones morfológicos y expresión inmunohistoquímica.. El estudio es de tipo cuantitativo, retrospectivo, transversal y descriptivo, teniendo como muestra la totalidad de casos con diagnóstico de carcinoma intraductal de mama del 2003 al 2007. Se estudiaron 58 casos encontrándose que la edad con mayor prevalencia encontrada en la población estudiada fue de 60 a 69 años, el patrón arquitectural más frecuentemente encontrado fue del tipo sólido y mixto, el grado histológico predominante es el grado II y III, el grado nuclear mas frecuente es el grado I, el mayor porcentaje de carcinoma intraductal de mama se encuentra a un margen menor de 1 mm, el tamaño tumoral encontrado con mayor frecuencia fue de 15 a 40 mm, el 50 % de casos fue receptor de estrógeno positivos y el 58.6 % receptor de progesterona positivo, los marcadores p53, ki67 y CerbB2 fueron positivos en un 29.3 %, 53.4% y 55.2% respectivamente. Se encontró relación entre el subtipo comedo y la ausencia de receptor de estrógeno y el subtipo no comedo con la presencia de receptor de estrógeno.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-27T20:31:01Z
2020-08-05T07:04:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-27T20:31:01Z
2020-08-05T07:04:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CONDORI Alejo, Lilian Mirope. Correlación entre patrones morfológicos y expresión inmunohistoquímica en el carcinoma intraductal de mama : HNGAI, 2003-2007. Trabajo de Investigación (Especialista en Anatomía Patológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 38 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12991
identifier_str_mv CONDORI Alejo, Lilian Mirope. Correlación entre patrones morfológicos y expresión inmunohistoquímica en el carcinoma intraductal de mama : HNGAI, 2003-2007. Trabajo de Investigación (Especialista en Anatomía Patológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 38 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12991
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6fa4956-bdd7-4ffb-a28b-f7347fe46c95/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0bb5c484-7df2-45d3-a618-a1e7dde9dcc0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c3c1263-e10c-477e-84e9-63b32a877552/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c812000-af50-4eb0-ae35-a6efb821986c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25b20cde-8b59-41a3-875d-4aab0c9cfc7c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b0b07760f0926407205053718737aed6
03dc6643fc62bfa01449cb4b8e62e503
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
f31b89a4d62ba1a6117970913f73e560
979746cdeef1dc63ce3f1ff5be8098bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716073016885248
spelling Meléndez Guevara de Zamalloa, Rosa AméricaCondori Alejo, Lilian Mirope2014-09-27T20:31:01Z2020-08-05T07:04:03Z2014-09-27T20:31:01Z2020-08-05T07:04:03Z2010CONDORI Alejo, Lilian Mirope. Correlación entre patrones morfológicos y expresión inmunohistoquímica en el carcinoma intraductal de mama : HNGAI, 2003-2007. Trabajo de Investigación (Especialista en Anatomía Patológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 38 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12991El cáncer de mama constituye una de las principales causas de morbimortalidad en la población mundial; diez millones de casos nuevos son detectados cada año y seis millones de personas mueren por la enfermedad, En las últimas décadas, debido al uso extendido de la mamografía, el diagnóstico de tumores no palpables ha experimentado un gran incremento y, por tanto, también el diagnóstico de los tumores “in situ”. Los objetivos del presente estudio son Determinar la frecuencia de los patrones morfológicos, grado histológico, grado nuclear, margen quirúrgico, tamaño tumoral, positividad del Receptor de estrógeno, progesterona, p53, Cerb b2 y Ki67 en el Carcinoma Intraductal de mama y la correlación entre patrones morfológicos y expresión inmunohistoquímica.. El estudio es de tipo cuantitativo, retrospectivo, transversal y descriptivo, teniendo como muestra la totalidad de casos con diagnóstico de carcinoma intraductal de mama del 2003 al 2007. Se estudiaron 58 casos encontrándose que la edad con mayor prevalencia encontrada en la población estudiada fue de 60 a 69 años, el patrón arquitectural más frecuentemente encontrado fue del tipo sólido y mixto, el grado histológico predominante es el grado II y III, el grado nuclear mas frecuente es el grado I, el mayor porcentaje de carcinoma intraductal de mama se encuentra a un margen menor de 1 mm, el tamaño tumoral encontrado con mayor frecuencia fue de 15 a 40 mm, el 50 % de casos fue receptor de estrógeno positivos y el 58.6 % receptor de progesterona positivo, los marcadores p53, ki67 y CerbB2 fueron positivos en un 29.3 %, 53.4% y 55.2% respectivamente. Se encontró relación entre el subtipo comedo y la ausencia de receptor de estrógeno y el subtipo no comedo con la presencia de receptor de estrógeno.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMamas-Cáncerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01Correlación entre patrones morfológicos y expresión inmunohistoquímica en el carcinoma intraductal de mama : HNGAI, 2003-2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadAnatomía Patológica08197888https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCondori_Alejo_Lilian_Mirope_2010.pdfCondori_Alejo_Lilian_Mirope_2010.pdfapplication/pdf3820216https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6fa4956-bdd7-4ffb-a28b-f7347fe46c95/downloadb0b07760f0926407205053718737aed6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0bb5c484-7df2-45d3-a618-a1e7dde9dcc0/download03dc6643fc62bfa01449cb4b8e62e503MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c3c1263-e10c-477e-84e9-63b32a877552/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCondori_Alejo_Lilian_Mirope_2010.pdf.txtCondori_Alejo_Lilian_Mirope_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain50398https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c812000-af50-4eb0-ae35-a6efb821986c/downloadf31b89a4d62ba1a6117970913f73e560MD56THUMBNAILCondori_Alejo_Lilian_Mirope_2010.pdf.jpgCondori_Alejo_Lilian_Mirope_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11978https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25b20cde-8b59-41a3-875d-4aab0c9cfc7c/download979746cdeef1dc63ce3f1ff5be8098bbMD5720.500.12672/12991oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/129912024-08-16 00:24:26.758https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNC0wOS0yNFQyMjowMTo1NVogKEdNVCk6Cgo=
score 12.620499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).