Sindrome metabolico en pacientes con psoriasis que reciben terapia biologica en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren durante el periodo 2020-2022

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tiene el objetivo de determinar la prevalencia de Síndrome metabólico en pacientes con psoriasis en tratamiento con terapia biológica en el Servicio de Dermatología del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. La investigación es de tipo descriptiva, de diseño transversal, ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón Espiritu, Andrea Lucero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:síndrome metabólico
psoriasis
terapia biológica
dermatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tiene el objetivo de determinar la prevalencia de Síndrome metabólico en pacientes con psoriasis en tratamiento con terapia biológica en el Servicio de Dermatología del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. La investigación es de tipo descriptiva, de diseño transversal, observacional y retrospectivo. La recolección de datos se realizará en el consultorio externo del servicio de dermatología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Todos los pacientes con Psoriasis en terapia biológica serán entrevistados y evaluados mediante examen físico y exámenes de laboratorio de manera periódica, permitiendo de esta manera obtener la información necesaria de las historias clínicas. Los datos obtenidos serán colocados en una ficha de recolección de datos para su posterior análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).