Medidas de prevención en neumonías asociadas a ventilación mecánica por el enfermero, en la Unidad de Cuidados Intensivos – hospital nacional – Lima 2023
Descripción del Articulo
Determina las medidas de prevención de neumonías asociadas a ventilación mecánica por el enfermero en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo. Las infecciones ligadas a la atención médica, especialmente la neumonía ligada al ventilador, están aumentando en las unidades de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20461 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería de cuidados intensivos Neumonía - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Determina las medidas de prevención de neumonías asociadas a ventilación mecánica por el enfermero en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo. Las infecciones ligadas a la atención médica, especialmente la neumonía ligada al ventilador, están aumentando en las unidades de cuidados intensivos, lo que preocupa al equipo de salud multidisciplinario y especialmente a las enfermeras, por lo que se necesitan estudios de investigación para aclarar los pasos. Para reducir los contagios de salud, se aplicaron diversos métodos como cronogramas y listas de cotejo, lo que llevó a la implementación de un conjunto de medidas preventivas “Bundle” para obtener mejores prácticas preventivas para reducir los contagios. Convirtiéndose el Bundle en una herramienta innovadora con medidas preventivas para la atención segura y eficaz del paciente, cuya implementación contribuye a la mejora de los resultados clínicos. El uso de esta herramienta es importante para obtener el efecto deseado y la aparición de neumonitis ligada a la ventilación mecánica, con problemas. De igual forma, los resultados de la encuesta ayudan a conocer los protocolos de trabajo en cuidados intensivos para que los directivos y autoridades puedan considerar programas de capacitación para implementar un conjunto de medidas preventivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).