Efectividad del programa educativo innovador en el nivel de conocimiento sobre prevención de osteoporosis de las mujeres en el climaterio : Programa Vaso de Leche Micaela Bastidas : Ate Vitarte, 2013
Descripción del Articulo
La osteoporosis es una enfermedad prevalente en las mujeres posmenopáusicas y por su alta morbimortalidad un problema de salud pública. El conocimiento de las medidas de prevención y tratamiento de la osteoporosis es fundamental si se pretende aumentar la calidad de vida en esta población. Este estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Osteoporosis - Prevención Osteoporosis en la mujer - Factores de riesgo Climaterio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La osteoporosis es una enfermedad prevalente en las mujeres posmenopáusicas y por su alta morbimortalidad un problema de salud pública. El conocimiento de las medidas de prevención y tratamiento de la osteoporosis es fundamental si se pretende aumentar la calidad de vida en esta población. Este estudio es de gran importancia para el profesional de Enfermería ya que la esencia de su función es el de brindar un cuidado integral a la persona y familia, orientado y fortaleciendo comportamientos y hábitos de vida saludable para poder ir evitando la presencia de factores que propicien enfermedades como es el caso de la osteoporosis y prevenir esta enfermedad crónico-degenerativa e incapacitante. De tal manera el presente estudio lleva por título “Efectividad del Programa Educativo Innovador en el nivel de conocimiento sobre Prevención de Osteoporosis de las Mujeres en Climaterio del Programa de Vaso de Leche Micaela Bastidas. Ate Vitarte. 2013”. El objetivo del presente estudio es determinar la efectividad del Programa Educativo Innovador en el nivel de conocimiento sobre la Prevención de Osteoporosis de las Mujeres en Climaterio del Programa de Vaso de Leche Micaela Bastidas. Ate Vitarte. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método cuasiexperimental. La muestra está conformada por 37 mujeres del Programa de Vaso de Leche Micaela Bastidas de las edades 40 – 60 años. La técnica es la entrevista y el instrumento el cuestionario, en cual se aplicó en dos momentos. Los resultados: De 37 (100%) mujeres, antes de la aplicación del Programa Educativo Innovador 33 (89.2 %) tienen un nivel de conocimiento bajo; después de la aplicación del Programa, se puede apreciar, que este porcentaje de las mujeres decrece a 0 (0.0%). Con respecto al nivel de conocimiento medio se presentó en 3 (8.1%) mujeres y que después de la aplicación del Programa Educativo Innovador disminuyó a 2 mujeres (5.4%). Finalmente con respecto a las mujeres que presentaron un nivel de conocimiento alto antes de la intervención solo 1 (2.7%) alcanzó este nivel, pero después de la intervención del Programa Educativo Innovador se puede apreciar que este porcentaje aumenta considerablemente a 35 mujeres (94.6%). Las conclusiones a las que se llegó fue que el del Programa Educativo Innovador es efectivo en el incremento del nivel de conocimiento de las mujeres en la etapa del climaterio del Programa de Vaso de Leche Micaela Bastidas, esto se constata al aplicar la prueba T de Student (tcal = 26.4) la cual indica el rechazo de la hipótesis nula y por tanto la aceptación de la hipótesis de estudio en el cual las mujeres en climaterio incrementan su nivel de conocimiento inicial sobre prevención de osteoporosis, luego de haber participado en el Programa Educativo Innovador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).